jueves, octubre 2, 2025
spot_img
spot_img

Neuquén y organismos nacionales están listos para la apertura anticipada de Pichachén

Durante un encuentro de coordinación binacional, autoridades gubernamentales de la Argentina y Chile expusieron el avance de las gestiones para la apertura del paso. El próximo encuentro será el miércoles 8, para confirmar la fecha de apertura que tentativamente sería el viernes 17.

spot_img

La provincia del Neuquén, junto con organismos nacionales de la Argentina y autoridades locales, confirmó que las condiciones están dadas para la apertura del paso internacional Pichachén, prevista de manera tentativa para el próximo 17 de octubre. Durante el encuentro de coordinación binacional, que se realizó de modo virtual, se informó que resta concretar el despeje de nieve del último kilómetro del lado de Chile hasta el área de frontera.

La directora provincial de Asuntos Institucionales, Victoria Flores Agüero, destacó la importancia de la apertura temprana: “Poder abrir el paso el 17 sería un hecho histórico y de suma importancia para todo el proyecto que venimos desarrollando en nuestra región del Alto Neuquén”. “Pichachén tiene un equipo de trabajo impecable, con la siempre buena predisposición de Vialidad, Aduanas, Migraciones y los municipios involucrados”, indicó.

En la reunión binacional encabezada por representantes del gobierno provincial y autoridades de Chile, se confirmó que el lado argentino se encuentra operativo y en condiciones de habilitar el paso fronterizo, luego de los trabajos realizados sobre la Ruta Provincial N° 6 y la Ruta N° 57, que conectan con el límite internacional.

Por su parte, la intendenta de El Cholar, Silvia Canales, celebró el trabajo conjunto y el impacto regional de la reapertura: “Hay mucha expectativa en las comunidades vecinas. La apertura anticipada del paso es muy beneficiosa para nuestra región, especialmente por el movimiento turístico y comercial que genera”.

Desde Vialidad Provincial, Néstor Fuentes informó que “el camino se encuentra en perfectas condiciones”, y precisó que “se trabajó intensamente durante las últimas semanas en la reparación de alcantarillas y en el mantenimiento general del trazado, garantizando la transitabilidad hasta el límite internacional”.

En la misma línea, Gustavo Vargas, representante de Aduana Argentina, señaló que “ya están terminadas las tareas edilicias y de conectividad en el complejo del lado argentino, por lo que a partir del lunes o martes estaremos completamente operativos”.

La apertura del paso internacional Pichachén reviste especial relevancia para la conectividad entre la provincia del Neuquén, Argentina, y la Región del Biobío, Chile, por ser uno de los pasos de mayor valor estratégico y turístico del corredor cordillerano.

Durante la reunión, se acordó mantener los equipos operativos en la zona durante las próximas semanas para garantizar el mantenimiento del camino y la habitabilidad de los edificios del complejo fronterizo. Asimismo, se estableció una nueva reunión para el miércoles 8 de octubre, con el fin de confirmar oficialmente la fecha de apertura y coordinar los aspectos protocolares del acto binacional.

“Contamos con el compromiso de todas las instituciones nacionales y el acompañamiento del gobierno provincial para concretar esta apertura en octubre, mucho antes que en años anteriores”, remarcó Flores Agüero.

Del encuentro también participaron la alcaldesa de Antuco, Sandra Bobadilla Cisterna; el representante del servicio nacional de Aduana de Talcahuano, Chile, Daniel Barrientos; la representante de Vialidad del ministerio de Obras Públicas de Chile, Katherine Medina; el representante macrozonal del Bío Bío de la Unidad de Pasos Fronterizos, Bastian Martel Mosquera; los representantes del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) del Bío Bío, Hermes Castellanos Mauricio MuñozPamela Navarro, del Servicio Nacional de Turismo de Chile; y la jefa subrogante del departamento de Migraciones y Policía internacional de Los Ángeles, Valeska Inostrosa; entre otras autoridades. Por Argentina también participaron el representante de la dirección nacional de Migraciones Marcos Queyffer y Romina Navarro.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
provincia