miércoles, noviembre 19, 2025
spot_img
spot_img

Ahora sí: inauguraron el nuevo puente de La Rinconada

Reemplaza el antiguo de una sola mano que provocaba largas filas para cruzar. Vecinos de Centenario fueron unos de los primeros en cruzarlo.

Vialidad Nacional informó que, a través del 12° Distrito Neuquén, se habilitó formalmente la circulación en el nuevo puente de La Rinconada, sobre el río Collón Curá, ubicado en la Ruta Nacional 40 a unos 30 kilómetros de la ciudad de Junín de los Andes. El proyecto contempló la construcción de un puente totalmente nuevo, con una longitud de 281 metros, emplazado aguas abajo del existente que era de una sola mano.

Además Incluyó la ejecución de más de 700 metros de accesos en ambos extremos: 444 metros del lado Zapala y 334 metros, del lado Junín de Los Andes. Su estructura se encuentra suspendida a 8 metros sobre el pelo de agua del río Collón Cura y está formada por 7 tramos, cada uno compuesto por 5 vigas ménsulas empotradas al dintel de la pila en las que apoyan 5 vigas postesadas principales (total 35 vigas postesadas principales).

La calzada está compuesta por dos carriles indivisos, uno para cada sentido de circulación, que suman un total 9,30 metros de ancho.

Su finalización constituye un hito para la conectividad de la provincia, mejorando la conexión con las localidades del suroeste como Junín de Los Andes, San Martín de Los Andes y, a través de la Ruta de los Siete Lagos, hacia Villa La Angostura y los pasos internacionales hacia Chile.

Además, asegurará el paso de transporte pesado e impulsará el desarrollo turístico y económico de la Patagonia. Este proyecto se enmarca dentro de los lineamientos de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, y representa un paso más en el compromiso de Vialidad Nacional con el desarrollo de la infraestructura y la conectividad del país.

Vecinos de Centenario los primeros en cruzarlo

A bordo una camioneta viajaban Mario y Nora, una pareja de Centenario que llegaba a la zona para disfrutar unos días en su cabaña de Aluminé. “Pasamos por el puente viejo muchas veces, pero por este lado es la primera vez”, dijo Mario al diario La Mañana Neuquén al enterarse de que formaban parte de la historia.

Somos de Centenario”, agregó, y celebraron la casualidad: “No sabíamos que íbamos a ser de los primeros, venimos de visita y nos tocó este momento”.

Puente original:

El antiguo puente carretero sobre el río Collón Curá fue construido por el Regimiento de Infantería de Montaña del Ejército Argentino, con asiento en Junín de los Andes, e inaugurado en 1942.

Era la vía de acceso más directa por tierra hacia dicha localidad, ubicada en el Departamento Huilliches y, desde allí, permitía el acceso hacia San Martín de los Andes y la Ruta de los Siete Lagos.

El cruce constaba de una sola mano que era utilizada para ambos sentidos, lo que provocaba filas de vehículos que debían esperar para cruzar de un lado a otro. En el año 2015 fue declarado Monumento Histórico Nacional.

Antes de iniciar un viaje es importante verificar el estado de las rutas en el siguiente enlace.

Si requiere asistencia para emergencias podrá comunicarse con el Centro de Atención al Usuario las 24 horas, todos los días, llamando a las líneas gratuitas 0800-222-62720800-333-0073 o enviando un mensaje de texto vía Whatsapp.

Por otras consultas, gestiones y/o reclamos podrá comunicarse de lunes a viernes de 9 a 17 horas llamando al 0800-222-62720800-333-0073, vía correo electrónico a la dirección atencionalusuario@vialidad.gob.ar o mediante el formulario web.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img