El gobernador Rolando Figueroa encabezó hoy el acto por el 52° aniversario de Varvarco-Invernada Vieja, acompañado por el presidente de la comisión de fomento, Ulises Herrera. Como parte de las actividades, se inauguraron las obras del Paseo Confluencia y se entregaron cuatro viviendas de un dormitorio.
También se firmó un convenio para la ejecución de siete viviendas con el sistema constructivo de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone) y Vialidad Provincial cedió una máquina cargadora frontal a la comisión de fomento. Además, se entregaron aportes para la compra de un tractor corta césped, la construcción de cordones cuneta en la avenida Domuyo y la adquisición de un camión y una cisterna con bombas para regador.
Por otra parte, se cedió un terreno de 314 metros cuadrados para la construcción de una delegación del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y otro de 3.070 metros cuadrados a Hidrocarburos del Neuquén (SA) para la instalación de una estación de servicios.

En su discurso, el gobernador destacó la aprobación del financiamiento del Banco Mundial por 150 millones de dólares para la consolidación de la infraestructura. “Se ha firmado el contrato para que no sólo podamos tener la ruta hasta Varvarco, sino también para que la ruta hasta Manzano Amargo desde el monumento a Belmonte sea una realidad”, señaló y agregó que “ese préstamo también nos autoriza a construir la ruta hasta Los Miches, de Los Miches a Guañacos y de Guañacos hasta el paso internacional Pichachén”.
“Para poder comenzar a pagar este préstamo tenemos seis años de gracia”, destacó Figueroa y aseguró: “Cuando las regalías peguen el salto en la provincia, vamos a comenzar a pagar ese préstamo. No nos va a resentir la economía, y sí vamos a ganar seis años en que se activen económicamente muchos lugares de la mano del turismo”.
El gobernador destacó que para su gestión “es importante la ruta que va a llegar a Varvarco”, porque la localidad “ha creado una identidad que le va a permitir crecer de otra manera, de la mano del turismo”. “La ruta no llega sola, llega con fibra óptica”, indicó.
“Si a la ruta le ponemos fibra óptica, nos da la posibilidad de estar conectados de otra manera. Y no es sólo para el servicio al turista, sino fundamentalmente para las personas que viven en Varvarco y, sobre todo, para los jóvenes, porque la educación va a ir evolucionando”, agregó.

El mandatario destacó que ayer se presentó el Plan Pehuén, que permitirá que “todas las escuelas de la provincia se informaticen” y demandará una inversión de 11 millones de dólares. “Vamos a hacer que cada escuela, en cada rincón de esta provincia, tenga los elementos que nos permitan capacitar y educar a nuestros jóvenes”, expresó.
Figueroa informó que durante febrero de 2026 se iniciará la obra de gas natural desde Las Ovejas a Varvarco. “Para nosotros es muy importante llegar con gas natural”, dijo y explicó que la planta de GLP de la localidad se trasladará a Chorriaca.
“Los neuquinos hemos diseñado una forma de vida”, señaló y explicó que consiste en empresas públicas “presentes en distintos lugares de la provincia”, obras públicas “importantes para el progreso de los pueblos” y “un sistema jubilatorio que es único”. “Son cosas que tenemos que cuidar”, remarcó.
Por último, el gobernador destacó la tarea del delegado de la región del Alto Neuquén, Gustavo Coatz y anunció que será designado como secretario del Interior, dependiente del ministerio Jefatura de Gabinete que conduce Juan Luis Ousset. “Ha sabido interpretar el trabajo que le pedíamos con presencia en el territorio”, dijo y agregó: “Estoy convencido que esto que pudo lograr en el Norte lo va a poder lograr en toda la provincia”.
Por su parte, el presidente de la comisión de fomento agradeció al gobierno provincial por el acompañamiento a la comunidad, porque “nos permite realmente poder crecer, soñar y proyectarnos hacia el futuro”. Remarcó la importancia de la entrega de la máquina cargadora y el aporte “para poder comprar el tan ansiado camión regador, que por muchos años aplaudimos, pero no llegó. Hoy es un hecho real y concreto”.

Además, destacó “la posibilidad de poder contar más adelante con una estación de servicios, porque también esto venía acompañado de la obra de infraestructura, como es la pavimentación de la ruta 43 en el tramo entre Varvarco y Las Ovejas”. “Ya está en ejecución y nos abre un abanico de oportunidades tremendas”, indicó.
Finalmente, Herrera informó que, a partir de un aporte de 62 millones de pesos del gobierno provincial, la comisión de fomento ejecutó la obra de 500 metros del Paseo Confluencia, “con todo el equipamiento”. “Es importante porque ponemos en valor todo lo que contempla la confluencia de los ríos Varvarco y Neuquén”, aseguró.
La obra del paseo consistió en la construcción de la costanera, mejorando el acceso y la infraestructura de la zona ribereña y fomentando el turismo, el esparcimiento familiar y el desarrollo económico local.














