sábado, febrero 22, 2025
spot_img

Provincia ampliará la planta potabilizadora Mari Menuco

Se expusieron los detalles de la obra, que permitirá duplicar la capacidad de producción y reserva de agua potable. “Nos sobra agua por todos lados, pero en realidad nos damos cuenta que no la estamos teniendo en los lugares en que debe estar”, señaló el gobernador Rolando Figueroa durante la presentación.

spot_img

El 14 de marzo se conocerán las ofertas de la licitación para la obra de ampliación de la planta potabilizadora Mari Menuco. Este mega proyecto duplicará la capacidad de producción y reserva de agua potable y beneficiará a Plottier, Vista Alegre, Neuquén capital y Centenario.

Durante un acto que encabezó hoy el gobernador Rolando Figueroa, se presentaron detalles de la licitación de la planta potabilizadora a autoridades y funcionarios de los municipios involucrados. La obra tiene un presupuesto oficial de 44.806.873.809,85 pesos y un plazo de ejecución de dos años.

“Estamos poniendo primera en lo que llamamos la gestión del agua”, destacó el mandatario provincial y aseguró que la temática se debe abordar de “forma responsable en Neuquén”. “Nos sobra agua por todos lados, pero en realidad nos damos cuenta que no la estamos teniendo en los lugares en que debe estar”, señaló y agregó que “debemos gestionar el agua”“Es el punto número uno del pacto de gobernanza que hemos firmado con todos los intendentes”, amplió.

Por último, Figueroa reiteró que “la gestión del agua es importantísima” para el gobierno provincial y consideró que la obra que se presentó hoy “es el primer paso que estamos dando con las ciudades del conglomerado que reúne a gran parte de los habitantes de la provincia”. Actualmente la planta potabilizadora Mari Menuco abastece a las ciudades de Neuquén y Centenario. Mediante su ampliación, se sumarán Plottier, Vista Alegre con la construcción de los correspondientes nexos y obras complementarias; y se podrán incorporar otros sectores de la capital neuquina y Centenario.

Las gestiones para robustecer el sistema de distribución de agua potable desde Mari Menuco fueron realizadas por el gobierno provincial ante el Banco de Desarrollo de América Latina. Las tramitaciones ante la CAF posibilitaron el desembolso de 100 millones de dólares que permitirán ejecutar obras de infraestructura de gran envergadura.

La secretaria de Obras Públicas y presidenta de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (Upefe), Tanya Bertoldi explicó que la obra “es parte del programa que estamos trabajando con la CAF”. “Hoy salió publicado en el boletín oficial, por eso queríamos hacer la reunión con los cuatro municipios para anunciar y formalizar esta obra”, agregó.

El presidente del Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS), Gustavo Hernández aseguró que se trata de “la planta potabilizadora más grande que hay en la Patagonia”. “La licitación tiene una inversión muy significativa. Estamos hablando de más de 40 millones de dólares”, dijo y detalló que “hoy la planta produce 9.000 metros cúbicos por hora y vamos a ir a 18.000”.

El intendente de Plottier, Luis Bertolini indicó: “Estamos muy agradecidos por esta intención del gobierno provincial de asistir a nuestra localidad con un tema tan importante como es el agua potable”. Recalcó que la ciudad “tiene cerca de 70.000 habitantes y tenemos un déficit muy importante en lo que es el sistema de agua potable”. “Esta obra es crucial”, añadió.

El intendente de Vista Alegre, José Asaad agradeció al gobernador y consideró que, para la localidad, de 4.200 habitantes, era “impensable poder conectarse a una obra tan importante como esta, que no solamente va a dar previsibilidad en agua, sino que también planifica el crecimiento de la Región Confluencia”. “Esto se debe a la política de Estado que empezó en este nuevo mandato de gobierno”, añadió.

La secretaria de Jefatura de Gabinete de la municipalidad de Neuquén, María Pasqualini celebró “la decisión que ha tomado el gobernador de la provincia”. Además, destacó que la ciudad está en un constante crecimiento y puntualizó que la obra permitirá “resolver situaciones en muchos barrios”.

Las obras

Entre los trabajos, se incluye la reparación del acueducto que transporta el agua desde el lago hasta la planta que se encuentra ubicada a la altura de Centenario. Para ello se llevará a cabo la construcción de un canal en paralelo a la cañería existente, que alimentará con un caudal de 2 metros cúbicos por segundo a la planta con agua cruda desde el lago Mari Menuco, mientras se deja fuera de servicio la cañería principal para reemplazar las juntas de unión de tramos que han sufrido inconvenientes.

Por la envergadura de la obra, se la dividió en tres grandes rubros. El “A” consiste en la reparación completa de la cañería del acueducto existente de 1.900 milímetros de diámetro, que transporta agua cruda desde la toma del lago Mari Menuco hasta la planta potabilizadora. Para poder trabajar en seco, se utilizará un canal de riego que se deberá construir y tendrá un tramo final entubado.

El rubro “B” incluye la ampliación de la reserva y filtros dentro del predio de la planta potabilizadora. Se espejarán las siguientes instalaciones existentes: cisterna de 6.000 metros cúbicos, 24 filtros rápidos y la estación de bombeo con sus correspondientes instalaciones. De esta manera, quedarán concentrados en dicho predio todos los sistemas eléctricos, electromecánicos, de control y fundamentalmente la operación y mantenimiento de todo el sistema.

El rubro “C” consiste en la construcción de una cañería de 630 metros cúbicos de diámetro desde la nueva estación de bombeo a construir hasta un predio ubicado en la zona de la meseta. Allí habrá una reserva de 500 metros cúbicos para cubrir la primera etapa, una estación de bombeo que alimentará dos conductos de impulsión, uno al tanque elevado de 200 metros cúbicos para atender las demandas de los barrios Nueva Esperanza y futuros sectores colindantes; y el otro ramal para alimentar al sector W1 y W2.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img