sábado, mayo 10, 2025
spot_img

Bullrich llega a los incendios en Valle Magdalena

La ministra de Seguridad arribará este lunes por la tarde al campamento de brigadistas. Bomberos de Centenario intervinieron en la última semana y ahora otros voluntarios de la ciudad viajarán hacia allí.

spot_img

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, viajará este lunes 23 de febrero a la provincia de Neuquén para monitorear los trabajos que llevan adelante los brigadistas en coordinación con el Sistema Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) en la zona de Valle Magdalena, en el marco del operativo de combate contra los incendios forestales.

Acompañada por el gobernador, Rolando Figueroa, la ministra recorrerá las áreas afectadas, supervisará las tareas en el terreno y brindará declaraciones a la prensa sobre las acciones destinadas al combate del fuego. Se aguarda que a las 14:30 arribe al campamento de brigadistas.

Bomberos voluntarios de Centenario se encuentran hace una semana en la lucha contra el fuego. La tarea ha sido intensa dijo el subcomandante, Patricio Álvarez, quien explicó que el viento en los últimos días ha complicado el panorama y llevó tranquilidad informando que el personal se encuentra bien, cinco voluntarios son los que estuvieron una semana y ahora regresará para que otros viajen hacia allí.

El último reporte

Incendio Valle Magdalena – Parque Nacional Lanín

Parte 45

23 de febrero 10 hs

El Comando Unificado entre el Parque Nacional Lanín y el Gobierno de la Provincia de Neuquén que opera en la Estancia Mamuil Malal informan sobre el incendio “Valle Magdalena”.

El incendio se mantiene ACTIVO, la superficie es de 23.131 hectáreas.

El clima para hoy será viento predominante del Noroeste15-25 kms/h con ráfaga a partir del mediodía de 40 a 60 kms/h. Debido a la orografía del lugar se prevén efectos locales en el comportamiento del viento (canalización/aceleración en la dirección de los valles).

El Comando Unificado del PN Lanín y la Provincia de Neuquén planteó la táctica de hoy con 300 personas en terreno:

– Sector 3 a cola: trabajarán los helicópteros Super Puma y el Black Hawk.

– Sector 4 a cola: las cuadrillas fueron helitransportadas por la lejanía y complejidad del ingreso con pendientes y material grueso. Se continua el trabajo de afianzar la línea anclada con herramientas manuales y líneas de agua en el filo del cerro que une Cañadón chico a Cañadón grande.

-Sector 5: El Boeing 737 continuará realizando descargas sobre el Cañadón Grande donde continua la actividad de fuego por la topografía y el viento pronosticado para la jornada.

– Sectores 6 – 7 – 8 – 1- 2: Los equipos trabajaran en tareas de enfriamiento, extinción de focos secundarios, construcción de fajas y anclajes, con el respaldo de maquinaria pesada y medios aéreos.

Los 17 medios aéreos (12 helicópteros y 3 AT aviones hidrantes y 1 Boeing 73 con 15 mil litros y Airbus Helicopter 3.500 litros de agua) se sumaron al trabajo en diferentes sectores.

Participan del operativo: el Gobierno de Neuquén, Parque Nacional Lanín, Ministerio de Seguridad de Neuquén, Secretaría de Emergencia y Gestión de Riesgo, Sistema Provincial de Manejo de Fuego, Vialidad Provincial, Corfone, SIEN, Servicio Nacional Manejo de Fuego, Ejercito Argentino, Bomberos Voluntarios, Protección Civil, Gendarmería Nacional, Policía Neuquén, Municipalidad de San Martín de los Andes, Municipalidad de Junín de los Andes, EPEN, estancieros y comunidades.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img