domingo, julio 13, 2025
spot_img

CALF y Huawei refuerzan su alianza estratégica para potenciar el desarrollo tecnológico de Neuquén

Fue la primera visita del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su llegada al país. CALF fue la institución elegida para su vinculación federal.

spot_img

En un encuentro de alto nivel institucional y tecnológico, autoridades de la Cooperativa CALF, encabezadas por su presidente Marcelo Severini, recibieron a una delegación regional de Huawei liderada por el máximo responsable regional de la firma Xiao Binbing. El objetivo: consolidar la alianza estratégica que profundizará el desarrollo tecnológico y la expansión de la conectividad en la ciudad de Neuquén.

El encuentro marcó un hecho destacado: fue el primer viaje institucional del CEO regional de Huawei fuera de Buenos Aires desde su arribo al país en febrero, y eligió a CALF como su primer destino en el interior. Durante la reunión, Marcelo Severini presentó los avances del proyecto Calfibra, y detalló el camino recorrido por la cooperativa en su proceso de modernización tecnológica y expansión. 

En ese marco, expuso los ejes de esta nueva etapa institucional: CALF Renova, orientada a la eficiencia energética e innovación, y CALF Infra, enfocada en el desarrollo de infraestructura de vanguardia. “CALF está viviendo una etapa de transformación profunda. Con planificación, inversión y alianzas estratégicas como esta, estamos ampliando nuestra capacidad de brindar servicios esenciales y sumando infraestructura para una Neuquén que crece y exige respuestas del mismo nivel”, sostuvo Severini.

Huawei, por su parte, ratificó su compromiso de seguir acompañando a CALF y a Calfibra con sus equipos técnicos especializados y equipamiento de última generación. La delegación destacó especialmente la planificación institucional de la cooperativa, su profesionalismo y vocación de desarrollo.

La elección de CALF como primera institución del interior visitada por el CEO desde su arribo al país fue leída como una clara señal del peso creciente que ha ganado la cooperativa en el mapa tecnológico nacional.

Acompañaron a Severini durante el encuentro el secretario general de CALF, Leonardo Ferreira, el gerente TIC y responsable de Calfibra, Sergio Fernández Novoa, y el coordinador operativo de la unidad, el ingeniero Juan Darquier, quienes compartieron detalles técnicos y estratégicos del despliegue de infraestructura digital en la ciudad. Por parte de Huawei, integraron la comitiva los vicepresidentes Li Houchuan y Juan Bonora, junto al account manager Jing Zhenghui Hui.

Uno de los ejes centrales de la extensa reunión fue el despliegue de la red de fibra óptica, que ya alcanza a más de 20 barrios entre zonas construidas y en ejecución, con nuevas obras previstas en las próximas semanas. También se compartieron avances en la red eléctrica inteligente y en el acompañamiento de Calfibra al gasoducto del norte neuquino con tendido de conectividad paralelo a su trazado.

“La reunión fue muy valiosa. Mostramos que CALF está en un camino serio, con planificación y visión de largo plazo. Huawei no solo vio eso, lo reconoció y se ofreció a potenciarlo con su tecnología y su experiencia global”, sostuvo Sergio Fernández Novoa al cierre del encuentro.

La visita se enmarca en una política activa de CALF de construir alianzas estratégicas con actores claves del ecosistema digital, con el objetivo de posicionar a Calfibra como un referente de conectividad regional, con raíz cooperativa y proyección nacional.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img