jueves, agosto 7, 2025
spot_img

El Anexo EPET 22 vuelve a clases tras días de mucho dolor: ¿Qué pasó en la reunión entre el Comité de Emergencia y Vialidad Provincial?

También participaron directivos y padres. Se evaluaron medidas a implementar en el corto plazo ya que el futuro proyecto es la construcción de una rotonda. También hubo novedades sobre la obra de ampliación hacia Vista Alegre.

spot_img

El Anexo de la EPET N°22 de Centenario las clases se reanudarán este jueves 07 tras jornadas de mucho dolor por la trágica muerte de Elizabeth Martínez, mamá de un alumno de cuarto año que cruzaba en moto con el semáforo en verde y una joven en un auto la atropelló y escapó por la Ruta 7.

El miércoles por la tarde hubo una reunión del Comité de Emergencia y en esta oportunidad estuvieron presentes ingenieros de Vialidad Provincial a quienes no solo las autoridades locales le plantearon lo que sucede en el peligroso cruce donde se ubica la escuela sino también otros problemas como las pasarelas que aún no fueron finalizadas, sobre esto último, la empresa a cargo en dos meses finalizaría los últimos trabajos que incluyen también la demarcación de la ruta.

Padres y directivos indicaron que también estaban en contacto con el Consejo de Educación para evaluar la posibilidad de que el anexo se traslade a un lugar más seguro y entre esta y la otra semana habría respuestas. A su vez el proyecto presentado en 2024 de construcción de una rotonda frente a la Estación Puma quedó estancado y esa es la solución a largo plazo.

Algo que si planteó el intendente Esteban Cimolai y otras autoridades locales es la posibilidad de la instalación de una posta policial y algunas medidas como conos desde el Cementerio y el Picadero hasta el acceso a la escuela. Se pensó en la posibilidad de la instalación de lomos de reductores teniendo en cuenta que ese sector es traza urbana y la máxima es de 60 km/h, pero esto ocasionaría otros inconvenientes en otros tramos.

También la Defensora del Vecino, Valeria Caffaratti presentó un relevamiento que realizaron con la Asociación de Bomberos Voluntarios por los accesos al barrio Los Eucaliptus y otros como Mercer ya que en un momento cuando se ejecutaba la obra de ampliación se construía un cordón y no iba a quedar acceso. En ese sentido, también dialogaron con vecinos y la iniciativa es la construcción de una dársena de giro, aunque desde Vialidad plantearon que debe haber unos 18 metros como mínimo para ello desde donde finalizan los carriles.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img