sábado, noviembre 15, 2025
spot_img
spot_img

El incendio del ex frigorífico municipal habría sido intencional y hay un video clave

Bomberos voluntarios con la utilización de maquinaria gestionada por el Banco Patagónico de Alimentos pudieron retirar durante varias horas escombros del interior de la estructura y así evitar nuevos focos. A más de una semana de ocurrido, el municipio no intervino en el lugar a pesar de que el predio le pertenece.

El incendio que destruyó por completo el ex frigorífico municipal de Centenario y arruinó cientos de kilos de mercadería del Banco Patagónico de Alimentos habría sido intencional según las primeras investigaciones y pericias realizadas. Además, se conoció que hay un video clave del horario en el que ocurrió el hecho el pasado 7 de noviembre, en el mismo captado por una cámara de seguridad se puede observar el paso de una camioneta Toyota y la llegada de personas al sector minutos después de que los trabajadores se retiraron.

Pero también ya en base a las primeras intervenciones de los equipos de emergencia se sospechaba de porque había tanta carga de fuego concentrada en uno de los laterales derechos del galpón que da hacia la calle Corrientes, esto teniendo en cuenta que no hay servicio de gas y que no había indicios de un cortocircuito, tampoco de que todo pudiera haber iniciado en un camión que se consumió por completo ya que el esto no provocó por ejemplo daños en el tráiler que está a pocos metro y la instalación eléctrica.

Una semana después si causó sorpresa la ausencia de autoridades del municipio y también la falta de interés por cuidar el predio y lo que quedó, ya que, si bien por convenio hasta el 31 de diciembre lo podía utilizar el banco de alimentos, las instalaciones pertenecen a la comuna, tampoco se diagramó un operativo de limpieza del lugar y retiro de los escombros que quedaron en el interior los cuales comenzaron a arder en más de cuatro oportunidades y obligaron a bomberos a intervenir.

Fueron los propios bomberos que el viernes 14 trabajaron con una máquina bobcat gestionada por autoridades de la organización sin fines de lucro y lo mismo con un contenedor que tras más de tres horas de trabajo se llenó por completo y pudieron al menos despejar parte del edificio que corre serio riesgo de derrumbarse, lo mismo con la gran cantidad de chapas que se desprendieron.

Por la noche según trascendió hubo movimiento de vehículos y hasta vecinos que intentaban llevarse materiales y eran advertidores de la peligrosidad del lugar.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img