jueves, octubre 2, 2025
spot_img
spot_img

El puntero detrás de los escraches: quién es Nelson Becerra y qué busca con su campaña en redes

Mientras miles de familias de Centenario esperan hace décadas por un lote social, un puntero político local utiliza ataques, hostigamiento y escraches en redes sociales, con un objetivo, que no está a la vista de todos: quedarse con siete terrenos adjudicados de manera irregular a él y a sus familiares, de acuerdo con la información a la que accedió Centenario Digital de los registros de la Subsecretaría de Tierras y Vivienda, y fuentes consultadas.

spot_img

La crisis habitacional golpea a Centenario hace años, con más de 5.000 vecinos anotados en el banco de tierras que esperan acceder a un lote social. En ese contexto, Nelson Luis Becerra –ex militante del MPN, con paso por el PJ y en la actualidad se lo vio participando de reuniones del espacio libertario “Fuerza Libertaria” e impulsa desde hace meses una campaña en redes sociales para presionar a funcionarios y concejales locales. Algunas de ellas, que rozan el honor de las personas, las burlas y ataques personales que nada tienen que ver son el mundo de la política.

A través de cuentas como “Centenario Denuncia”, Becerra difunde difamaciones, amenazas y ataques personales dirigidos a la gestión municipal, al concejal Sebastián Krapp, y a otros funcionarios provinciales con el objetivo de obtener la confirmación de siete adjudicaciones de terrenos en el sector conocido como el “Triángulo”.

Los lotes, sin embargo, presentan múltiples irregularidades: ya había recibido una vivienda provincial en 2003, inscribió a sus hijos (incluso a uno que residía en Abu Dabi) y logró adjudicaciones en cuestión de días, pasando por encima de miles de familias en lista de espera. También figuran a nombre de su exesposa, pareja actual y sobrinas, lo que vincula directamente a Becerra con al menos siete lotes en la misma manzana.

Lejos de ser un “denunciador de la corrupción”, sobre él pesan varias denuncias penales por hostigamiento, calumnias, injurias e incitación a la violencia, además de un juicio civil iniciado por un comunicador local tras calumniarlo en redes.

Su pasado político y sus maniobras actuales lo ubican como un puntero en decadencia que, disfrazado de activista en redes, busca un beneficio personal en detrimento de las familias más necesitadas de Centenario.

Las maniobras

Con una cuenta en Facebook e Instagram, y las suyas personales, elabora escraches en video y replica en grupos de Compra-Venta, etiqueta a instituciones, políticos o cuentas gubernamentales usando “trucos” vistos en tutoriales que según él, “mueven el algoritmo”.  También instiga a otros beneficiarios (son cientos) a direccionar los ataques a quienes podrían poner un freno a lo que Becerra pretende: hacerse de al menos siete lotes sociales de un importe valor inmobiliario a futuro. A pesar de que en sus redes pregona mediante engaños y mentiras “denunciar irregularidades o hechos de corrupción”, lo cierto es que fueron creadas hace solo algunos meses y a los solos fines de conseguir su objetivo personal. Utiliza varias cuentas falsas en las que se autocomenta, borra comentarios y bloquea a quienes lo cuestionan o recuerdan su pasado, queriendo simular una especie de apoyo a sus posteos. Filmó el frente de medios de comunicación, casas particulares, patentes de vehículos, publica información relacionada con trabajadores de prensa y hostiga con datos de la vida privada de funcionarios.

Los ataques se direccionan sobretodo hacia la gestión municipal o a cualquiera que el considere aliado de la misma.

¿Quién es?

Miles de centenarienses podrían no conocer el pasado militante y la actual participación en política del puntero devenido en decadencia.

El pasado político de Becerra lo condena. Un verdadero “saltimbanqui” de espacios o referentes que pudieran beneficiarlo personalmente. Militante del MPN, fue candidato incluyo a presidente de seccional, allegado al gremio de Petroleros, pasando en los últimos tiempos por el PJ local y en la actualidad sería una especie de “libertario” afín al espacio “Fuerza Libertaria”, incluso se lo vio participar en las reuniones locales e intercambiar posteos y mensajes en redes con los candidatos.  De todos los espacios se fue cancelado, dejando un tendal de operaciones y promesas incumplidas, sin lograr nunca un cargo electivo, lo que actualmente en la jerga “se considera un muerto político”.

Becerra militante del MPN.
Becerra en su faceta peronista.
Becerra ahora «libertario».
Becerra incluso fue funcionario provincial vinculado al área de Trabajo, fue desplazado y denunció persecución.

El “Triángulo”

En este video Becerra miente, su contactos ligados a la anterior gestión de gobierno le permitió acceder a 7 lotes, aunque admite con su propia voz como inscribió a familiares que ni siquiera se encontraban en el país.

Antes de la finalización de la gestión anterior del ex Intendente Javier Bertoldi, entre los meses de septiembre a noviembre de 2.023 se adjudicaron lotes en una zona privilegiada de Centenario, pero el otorgamiento estuvo plagado de irregularidades.

El perímetro conocido como el polémico “triangulo” por su forma en los planos catastrales, son 18 manzanas con 164 lotes que van de la 1.200 a 1.218, circunscripto entre las calles Holzmann y Benito Machado, esta última en donde se proyecta un nuevo acceso a Centenario

Lo cierto es que no todas las adjudicaciones fueron otorgadas a beneficiarios que no cumplían los requisitos, pero estos se vieron envueltos en idas y venidas que les impidió el acceso a sus lotes al día de la fecha. Muchos de estos últimos son engañados por Becerra con artilugios enviados por mensajes privados, para que comenten y repliquen sus posteos extorsionadores. Fue una especie de mezcla entre integrantes que se inscribieron hace años y cumplían con el puntaje y lo requerido por las ordenanzas, con otros que no, que incluso se anotaron y fueron adjudicados en el mismo día, con faltante de requisitos e incumplimientos, entre estos últimos se encuentra Becerra y al menos otros seis familiares directos en la misma manzana.

La creación de la página “Centenario Denuncia” fue coincidente cuando el tema del loteo comenzaba su tratamiento en el mes de marzo de 2.025 por el Concejo Deliberante local, y los ataques con los posteos se agudizan cada vez que se mueve el expediente o el tema toma notoriedad pública. 

Becerra Nelson ya había sido beneficiado en 2.003, con una vivienda provincial en el Barrio 173 viviendas, este hecho como tal, o poseer otros lotes en el ejido de Centenario ya no le permitiría ser beneficiado nuevamente con lotes sociales según las ordenanzas locales, pero igual en los audios a los que accedió este medio, se lo escucha al propio Becerra contar como fue inscripto y como “anotó” a sus dos hijos en el momento. Del material probatorio surgen varias irregularidades; primero el sistema de otorgamiento contempla una lista de espera del banco de tierras en donde cerca de 5.000 vecinos anotados esperan por un lote social con puntajes a ciudadanos que residen en la localidad, Becerra admite que uno de sus hijos se encontraba en ABU DABI, que él los anotó y que en pocos días ya habían pagado la tierra, pasando por arriba de los miles de inscriptos que esperan su lote.

En otra captura de uno de sus hijos enviada a este medio, admitiría que unos de sus hermanos y su madre habrían renunciado a la adjudicación, hecho que demuestra que no fue por motus propio de los peticionantes la inscripción, si no que Nelsón Becerra (su padre) lo habría hecho en su nombre.

Del análisis de las publicaciones en el Boletín Oficial, también surgen cuatro lotes más relacionados al puntero, uno a su exesposa, otros dos a sobrinas, y uno a su actual pareja contabilizando un total de al menos siete lotes en la misma manzana vinculados directamente a Nelsón Becerra.

En la actualidad el expediente del “triangulo” se encuentra en tratamiento por el cuerpo de concejales que “heredaron” esta compleja situación a la espera de la desafectación como tierras del Parque Industrial, mediante el tratamiento de un proyecto enviado por el actual Poder Ejecutivo como una de las primeras irregularidades a subsanar para la entrega, entre otros puntos; como las medidas, ya que ninguno logra los 250 metros cuadrados exigidos por las ordenanzas locales. Luego los expedientes particulares de cada adjudicatario serán analizados exhaustivamente para su re-otorgamiento, esto último enerva a Becerra que con sus publicaciones busca poner presión a los concejales, sabiendo que es muy probable que se determine la caducidad de sus lotes.

Nelsón Luis Becerra, Nahuel Becerra y Nelson Ángel Damián Becerra, figuran como adjudicatarios en el Boletín Oficial

Varios concejales ya platearon su posiciones al respecto -ver nota-

Los “escraches”

Becerra direcciona los ataques de odio hacia dos sectores políticos bien definidos, por un lado, a la Gestión Municipal de Cimolai, a quien culpa ante otros adjudicados de los lotes mediante mensajes privados, de no haber otorgado las tierras sin cuestionamientos, y al concejal Sebastián Krapp, por haber expuesto a principio de año las maniobras de presión de Becerra.

En marzo de 2.025 trató de instalar en redes una supuesta “incompatibilidad” de Krapp vinculada a la pauta oficial que reciben los medios que legalmente fueron cedidos en el año 2.023 antes de su asunción en la función pública. 

Con una captura del boletín oficial y una nota presentada ante el Concejo Deliberante que solicitaba información sobre el otorgamiento de pauta oficial, Becerra orquestó una campaña de desinformación y hostigamiento sobre una presunta “incompatibilidad” a este medio, al comunicador Juan Ortuño y a Krapp, además de descalificaciones personales y comentarios discriminatorios.

Lo cierto, es que luego de las explicaciones y exposición de pruebas, el Cuerpo de concejales por unanimidad (todos los Bloques) archivaron la nota y notificaron al firmante, sin antes pasar por un exhaustivo análisis de documentación y pruebas que confirmaron que no existió nunca un contrato oneroso con la Municipalidad o el Concejo Deliberante o cobro de fondos públicos por parte del edil. También se supo que sobre Krapp, no recae al día de la fecha ninguna denuncia por incompatibilidad o presentación Judicial alguna como asegura Becerra en sus posteos.

Krapp también fue sindicado por Becerra, mediante mentiras y tergiversaciones, de haber obtenidos terrenos o lotes usando su influencia como edil. Según la información a la que pudo acceder este medio, obtenida de las declaraciones juradas del Concejal, este no es beneficiario de ningún lote social o ha adquirido nuevas propiedades durante el ejercicio de su función pública, ni él, ni su entorno.

En esta publicación del 05/03/2025 ya se había denunciado públicamente las operaciones de Becerra.

De “denunciador” a denunciado

Por su parte, si obran varias denuncias penales y un juicio civil en curso contra Becerra. Según fuentes consultadas por este medio, recaen sobre el puntero, al menos tres presentaciones en la Justicia. Por un lado, fue denunciado por calumnias e injurias, un delito tipificado en los artículos 109 y 110 del Código Penal Argentino, encuadro en la real malicia, ya que con conocimiento de que miente en sus argumentos, publica de todos modos las injurias.

Pero la causa que más complica a Becerra es una denuncia por “incitación a la violencia pública” y amenazas cuando mandó a “quemar la Municipalidad”. El puntero usa cualquier publicación o caso que le pueda servir a sus fines personales, es más, solicita mediante engaños a sus seguidores que les envían fotos y videos que pueda usar en contra de los actores políticos a los cuales tiene de blanco. En ese contexto, subió el 28 de mayo de 2.025, un video utilizando el reclamo de una vecina por un caso particular, que luego borró de las redes, pero capturas y el video en sí, fueron adjuntados a la presentación en sede policial.

Por la parte civil, Becerra tiene un curso un Juicio iniciado por el comunicador Juan Ortuño, cuando expuso datos personales y lo difamó en el marco de la campaña de descredito que instaló contra el periodista de este medio.

Cuando la avaricia se disfraza de denuncia

La realidad habitacional de Centenario es dolorosa: miles de familias esperan hace décadas un terreno para poder construir su casa. Sin embargo, mientras la necesidad se multiplica, existen personajes que, lejos de pensar en el bien común, buscan servirse del Estado para beneficio propio.

Nelson Becerra es uno de ellos. Ex puntero político, sin espacio real ni representatividad, intenta apropiarse de al menos seis lotes sociales en el sector conocido como el “Triángulo”. Lo hace mediante una práctica tan vieja como ruin: el escrache y la presión pública.

Sus páginas en redes no son espacios de denuncia ciudadana, sino simples herramientas de extorsión. Allí destila odio, mentiras y difamaciones contra funcionarios y concejales, a quienes -no abiertamente- culpa de frenar sus adjudicaciones irregulares. En privado, manipula a otros adjudicatarios para que repliquen sus publicaciones, como si se tratara de un reclamo genuino.

El prontuario político de Becerra lo delata: militante del MPN, luego cercano al gremio de Petroleros, más tarde alineado al PJ y hoy disfrazado de una especie de libertario. Siempre saltando de espacio en espacio, siempre en busca del rédito personal. Nunca con compromiso real, nunca con resultados, más que los propios personales.

Centenario no necesita punteros en decadencia disfrazados de justicieros digitales. Necesita transparencia, planificación y soluciones reales para los vecinos que esperan con paciencia y esperanza el derecho a un hogar.

Pese a que intenta mostrarse como “denunciador de la corrupción”, sobre él pesan denuncias penales y civiles por calumnias, hostigamiento e incitación a la violencia. Un perfil que lo pinta de cuerpo entero.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
provincia