Este sábado 20 de julio, Día del Amigo en la Argentina, se prevén diferentes eventos en boliches, cervecerías y salones privados de Centenario, lo mismo en otras localidades. Ante esto se supo que la seguridad será reforzada con efectivos de diferentes Departamentos de la fuerza policial neuquina, además habrá durante la noche un operativo sorpresa en sector a definir del cual participarían también inspectores municipales, Tránsito Villa Obrera y personal de la Agencia de Seguridad Vial.
En el mismo se abocaría a la prevención con controles de alcoholemia ya que en los festejos del año pasado se registraron varios hechos viales con conductores ebrios al volante, además de peleas en la vía pública por lo que en este 2024 hubo una planificación por parte de las autoridades de las comisarías locales y autoridades municipales.
En Neuquén también implementarán operativos
La municipalidad capitalina organizó controles preventivos en la vía pública. Iniciarán mañana, y con el fin de que nada empañe la celebración lanzó la campaña “Amigo Designado” para celebrar la amistad sin alcohol al volante. La campaña consiste precisamente en que un amigo se compromete a no ingerir ninguna bebida alcohólica para conducir seguro desde un bar, confitería o boliche a los domicilios de los asistentes del grupo.
Equipos de 60 inspectores de Tránsito acompañados por la Policía de Neuquén se distribuirán estratégicamente en los controles que comenzarán el viernes a la tarde, continuarán por la noche y proseguirán durante el fin de semana. Habrá puestos aleatorios e itinerantes en la zona de bares y restaurantes, y se patrullará también la zona costera, Plaza de las Banderas y otros puntos neurálgicos de la diversión neuquina.
Sobre los detalles de la campaña, el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio, destacó que “son tareas preventivas, vamos a recorrer la ciudad y en particular los sitios gastronómicos, de recreación y de esparcimiento”. “Alentamos esta propuesta del conductor designado que decide no tomar alcohol para acompañar a su grupo de amigos”, retomó. “Es la idea que intentamos difundir para concientizar y generar este cuidado acerca de la movilidad en vía pública, respetando la ordenanza de tolerancia cero al consumo de alcohol al momento de conducir”, insistió.
Al respecto, el inspector de Tránsito, Federico Mena, remarcó la política de efectuar circuitos aleatorios de forma preventiva. “Vamos a recorrer la ciudad y a buscar los lugares donde más se convoca la gente, que suelen ser los bares”, afirmó Mena. El inspector también hizo un llamado a la responsabilidad: “Cuidemos a nuestros amigos, tengamos un amigo designado para prevenir accidentes”.