El próximo fin de semana del sábado 9 y domingo 10 de noviembre en Centenario se realizará la Fiesta del Deporte y la Cultura en la cual el municipio celebra el cierre anual de los talleres municipales junto con presentaciones de bandas locales, feria de emprendimientos, bailes comunitarios y la Feria de Colectividades de Neuquén. El lugar elegido es propuesta Polideportivo del Barrio Sarmiento, y las calles Canadá y Coronel Villegas, que permanecerán cortadas desde la tarde del viernes 8.
El subsecretario de Cultura, Horacio García, señaló en diálogo con la FM Red Social 97.9 que un gran número de artistas y deportistas comandaron los talleres: “Es un placer enorme mostrarle a la comunidad mostrarle lo que hemos trabajado y hemos hecho, el artista tiene que mostrarse ante la comunidad y el deportista también por eso trabajamos en conjunto, darle a Centenario las grandes oportunidades que se han perdido”.
García destacó que el objetivo era este: “Llegar a fin de año con todo el entusiasmo que tienen los alumnos, hemos hecho exposiciones en obras, talleristas, nosotros estamos a abiertos que esa gente que tiene ganas de cantar y bailar tiene esas oportunidad de estar, es el primer año de gestión y lo considero un exitazo no solo por el trabajo que llevada cada uno sino por los jóvenes, niños y adultos, son 5 mil personas en total, nosotros ponemos a disposición todos para las familias” expresó.
El sábado la fiesta comenzará a las 17:30hs. con la presentación de las escuelas de gimnasia artística y acrobacia de suelo. Luego serán las muestras de EFI, vóley, patín carrera, handball, patín artístico y básquet. Mientras que el escenario cultural se abrirá a las 18 con el taller de música afroperuana seguido por baile urbano infantil y teatro. Más tarde será la presentación del “cascanueces” por el grupo de ballet infantil, los grupos de danzas folclóricas “Piwke Purun” e “Identidad”. Seguidamente será la demostración del taller de yoga seguido por los grupos de danzas españolas, afroperuanas, árabes y folclóricas; así como malambo y tango.
El domingo las demostraciones deportivas iniciarán a las 15hs. con la muestra de acrobacia aérea infantil y adultos, seguida por boxeo, yoga, mini básquet, newcom y futsal. En cambio, los talleres culturales se presentarán desde las 18hs., con la apertura del escenario a cargo del taller de ritmos y el de ritmos urbanos infantil. Luego será el turno de “Merlina” -la obra de ballet infantil-, el grupo de orquesta y el de guitarra. Desde las 19:15 será el turno de los talleres de danzas folclóricas, afroperuanas y españolas; así como la muestra de malambo, tango y percusión.
El cierre del escenario estará a cargo de Franco Burgos, el primer día, y “Entre Mates” el domingo.