martes, mayo 13, 2025
spot_img

El Centro de Salud Sarmiento II cuenta con un consultorio único de fonoaudiología

Los licenciados Claudio Ruiz y Felicitas Gutiérrez contaron sobre el gran trabajo que vienen realizado. En el Día del Fonoaudiólogo incentivaron a jóvenes a estudiar la carrera.

spot_img

En el marco del Día del Fonoaudiólogo, los licenciados Claudio Ruiz y Felicitas Gutiérrez, del Centro de Salud Sarmiento II de Centenario compartieron una jornada especial marcada por importantes avances en el servicio que prestan. Ambos profesionales, con más de dos décadas de experiencia, celebraron la ampliación del consultorio de audiología, que se consolida como un espacio único en la provincia de Neuquén.

El lugar fue reacondicionado con fondos propios del centro y el esfuerzo conjunto del personal, incorporando equipamiento moderno, aislamiento acústico profesional y tecnología que permitirá realizar estudios que antes debían derivarse a la ciudad de Neuquén, como los potenciales evocados auditivos. “Es un gran orgullo contar con un espacio así en Centenario. Ya estamos recibiendo derivaciones de lugares como Zapala y Neuquén capital”, comentó Ruiz.

Además, anunciaron que a fin de mes se realizará el concurso para incorporar nuevo personal, una necesidad largamente esperada ya que actualmente solo dos fonoaudiólogos atienden una demanda creciente.  “Con solo dos profesionales no dábamos abasto. Tenemos una larga lista de espera que, por fin, podremos empezar a resolver”, señaló Gutiérrez.

El servicio del Sarmiento 2 cubre desde controles auditivos en recién nacidos hasta terapias de lenguaje y rehabilitación en adultos post ACV. Las consultas aumentaron notablemente debido a derivaciones de zonas como Rincón de los Sauces y Chañar, y a las consecuencias postpandemia como el uso excesivo de pantallas en niños. “Consultamos a las familias sobre el tiempo de exposición a pantallas, y la mayoría reconoce entre cinco y seis horas diarias. Eso influye en el desarrollo del lenguaje”, explicaron.

Ambos profesionales compartieron también sus motivaciones personales. Felicitas relató que descubrió su vocación en la escuela de música, inspirada por una profesora. Claudio, por su parte, se sintió atraído desde joven por la rehabilitación auditiva y fue encontrando pasión en cada una de las áreas que recorrió.

 Invitaron a los jóvenes a considerar esta carrera. “Es una profesión apasionante, con salida laboral en medicina, educación, rehabilitación y más. Y hoy incluso puede estudiarse a distancia”, afirmaron.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img