Finalizó el miércoles la primera jornada de encuentros de la mesa de negociación salarial entre el gobierno y los sindicatos provinciales, que incluyó a ATE, UPCN, ATEN y la UNAVP.
“La intención y la decisión política del gobierno es buscar, al igual que lo hicimos en el año 2024, poder cerrar la pauta salarial en el corriente año, cosa de darle previsibilidad a todos y cada uno de los servicios que brinda la provincia en todo el territorio provincial”, aseguró al finalizar el último encuentro, el ministro de Gobierno, Jorge Tobares.
“Tenemos expectativas de poder avanzar, aún en un contexto un poco complejo a nivel provincial y nacional, pero entendemos que es el diálogo, el camino y que ese consenso traiga consigo un beneficio colectivo para todos los habitantes de la provincia del Neuquén”, amplió.

El ministro anticipó que se pautaron reuniones periódicas y destacó la importancia de “comenzar con mucha anticipación la apertura de la paritaria para aprovechar el tiempo y cerrar la pauta para que en el 2026 todos tengamos previsibilidad”.
En línea con la gestión del gobernador Rolando Figueroa, Tobares reafirmó que en “entendemos que el diálogo es el camino, por eso lo hemos iniciado con mucha anticipación, pero siendo cautos y prudentes atendiendo las posibilidades que tiene la provincia. Entendemos que el diálogo nos va a llevar al consenso que buscamos”, señaló.
Por su parte, la secretaria de Hacienda y Finanzas, Carola Pogliano informó que durante los encuentros se presentó la situación económica de la provincia y la necesidad de “seguir confirmando nuestra independencia financiera”.
En cuanto a los pedidos, detalló que los gremios coincidieron en la necesidad de una pauta anual, más allá de las demandas puntuales de cada una de las cuatro agrupaciones . “Tomamos nota y vamos a seguir la semana que viene charlando con ellos”, anticipó Pogliano.
De los encuentros participaron en representación del gobierno provincial también, la ministra de Educación, Soledad Martínez; el subsecretario de Gobierno, Juan Grandi; el subsecretario de Recursos Humanos, Juan González y la directora superior de Relaciones Laborales, Natalia Puppio.














