En Asamblea Extraordinaria el Cuerpo de Delegados de CALF aprobó este martes por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración sobre la delimitación de nuevos distritos electorales tal como lo establece el Artículo 54 del Estatuto Social vigente. El encuentro se inició a las 18 en el Salón Socios Fundadores y contó con la presencia de 89 delegados quienes con su voto a mano alzada avalaron la nueva conformación de los distritos electorales los cuales se sumarán a los de la ciudad de Neuquén.
La reunión estuvo encabezada por el presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini acompañado por Leonardo Ferreira, secretario general, junto a los integrantes del Consejo de Administración: Fabián Aranda, vicepresidente segundo; Yenny Fonfach, protesorera; Carlos Ciapponi, primer vocal titular y demás integrantes del órgano de conducción de CALF. También estuvo presente Roberto Patetta en carácter de veedor de Personas Jurídicas.
Severini luego de agradecer a los presentes valoró que “es la primera vez que los Delegados en la vida de la Cooperativa son quienes definen la cuestión que da inicio a lo que sería el proceso electoral delimitando cada uno de los distritos”. “Son generadores de ideas; muchos de ustedes normalmente están acercando distintas propuestas que son las que a nosotros nos permiten mejorar lo que hacemos día a día. Nos permiten trabajar seguros, sabemos que contamos con el respaldo de ustedes y bueno, lo único que me queda en nombre del Consejo de Administración y el propio es agradecerles infinitamente” sentenció el presidente de CALF.

La Asamblea aprobó por unanimidad la propuesta del Consejo de Administración que a los 19 Distritos electorales de la ciudad de Neuquén se sumen los distritos: 20, 21, 22, 23 24 y 25 en donde se desarrollan las nuevas prestaciones como los servicios de Sepelios, Calfibra, y Calfrenova, entre otros.
De esta manera “cumplimos con el Estatuto Social y con el Artículo 54 que establece puntualmente en un apartado que el Consejo de Administración propondrá a la Asamblea la delimitación de los Distritos”, sostuvo Fonfach.
Antes de finalizar la reunión, Ferreira destacó que “el crecimiento de la Cooperativa nos permite visualizar nuevos desafíos y es por eso que este ámbito de debate y democracia hoy nos marca el camino por el cual debemos seguir”.