Indicó que solicitará informes para saber porque en algunas no hubo actividad y sostuvo que hubo decisiones tomadas desde un escritorio sindical en referencia a la capital. ATEN en un comunicado detalló que al menos 10 no pudieron tener actividad por obras que aún no finalizan.
El martes 25 en Centenario y Vista Alegre no todas las escuelas pudieron comenzar las clases y si bien el inicio oficial fue en la primaria 282 donde si hubo un avance rápido en las obras durante el verano, en otras aún permanecen patios con materiales o mejoras que deben ser certificadas.

En horas de la mañana la seccional local de ATEN detallaba que las escuelas 59, 109, 124, 166, 239. 277, 305, 360 y 358 no habían podido tener actividad normal por obras realizadas durante el receso de verano las cuales aún no habían sido finalizadas porque el personal permanecía aún el lunes por la noche en los establecimientos por lo que restaban también tareas de limpieza.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, minutos antes de reunirse con padres de la 105 de Vista Alegre que habían cortado el Dique Ballester por tráilers que no fueron instalados ante la obra de ampliación, sostuvo en declaraciones radiales a la FM Red Social 97.9 que: “Las obras en Centenario las terminamos en todas las escuelas, en algunas no iniciaron las clases y nos enteramos el día de hoy, por supuesto les pediremos el correspondiente informe a través del equipo supervisivo porque la información que teníamos es que estaban en condiciones, no tenemos obras pendientes” expresó.
Señaló que cuando pasaron por la Escuela 109 se encontraron con que no había actividad: “Estaba el personal afuera, estaban esperando que vengan a sacar unas espinas en el patio y un contendor de basura, le pedimos que hagan una convocatoria a las 13 para empezar las clases porque estaba en condiciones, nos pasó esto en otras localidades de la provincia”.

De acuerdo a lo informó las tareas intensivas fueron hechas en 190 escuelas donde hubo instalación eléctrica nueva, cocinas, baños y juegos nuevos, lo cual presentan condiciones muy diferentes al año pasado. “Hay mucha tarea para hacer, pensar que las escuelas están iguales, o afirmar que es un maquillaje, es una canallada, es algo que se hace de un escritorio de una mesa sindical, alguien que dice eso no ha recorrido las escuelas de Neuquén”.