miércoles, julio 16, 2025
spot_img

Manucci: “Un relleno sanitario es la primera etapa de lo que estamos tratando de armar y dejar de estar pagando tasas que no tienen sentido”

La secretaria de Ambiente del municipio dijo que a futuro esta podría ser la solución para no depender del CAN de Neuquén tras la polémica por la millonaria deuda que reclaman desde la capital.

spot_img

La deuda por el tratamiento de la basura que Centenario le debe al municipio de Neuquén y el riesgo de no poder utilizar el CAN a futuro si esto no se cancela puso en eje de debate que sucede con los residuos hace años y de acuerdo con lo que trascendió el municipio local trabaja en un nuevo convenio y a su vez de manera paralela en un proyecto para no depender más de la capital.

La secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Alicia Manucci, explicó en una entrevista con la FM Red Social 97.9 que cuentan con el acompañamiento de Recursos Hídricos y Ambiente de provincia: “Es un problema de muchos municipios, tal vez podamos tener financiamiento de créditos internacionales, el tema basura es mundial y muy costoso y no solo lo puede encarar un municipio, nosotros nos hacemos cargo del costo de cloacas, del agua potable que otros tienen otro tipo de ayuda, Centenario se maneja como hace 50 años con los recursos propios, estos sistemas son puro costo”.

El proyecto en si es mediante la implementación de rellenos sanitarios: “Es un camino de autodeterminación que debemos tener, el residuo es nuestro y nos hacemos cargo, a través de lo que es la modernización y la economía circular, no tener que estar pagando una tasa para que alguien se haga cargo, eso se lo enseñamos a los niños.

Hace un mes comenzaron con un reordenamiento del predio Las Jarillas para residuos sólidos urbanos: “Había un cañadón que estaba lleno de basura, estamos en pleno ordenamiento que va a ser un centro de acopio, con celdas para residuos diferenciados como escombros, hierros, chatarra, vidrios, todo lo que no entra en la bolsa, el vecino ahora puede ir con su vehículo y dejar el residuo seco” expresó.

Al ser consultada sobre los horarios y una posible ampliación, dijo que evalúan extenderlo hacia los fines de semana a futuro porque actualmente es de lunes a viernes de 8 a 17.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img