Se concretó en las últimas horas la entrega definitiva de las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) y del Depósito de Logística de Emergencias, ubicadas en las afueras de la ciudad capital, además del nuevo equipamiento donado por los Estados Unidos a la provincia del Neuquén.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini y la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna participaron de actividades con la encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en la Argentina, Heidi Gómez Rápalo.
Durante un encuentro en Casa de Gobierno, el ministro explicó que “se vino a oficializar la entrega por parte del gobierno de Estados Unidos, del Comando Sur del Ejército, de equipamiento e instalaciones que sirven para la central de emergencias de nuestra provincia, para colaborar ante todo tipo de desastres naturales o emergencias que tengamos”.
“Hace un par de años que venimos utilizando las instalaciones. Está la central de la secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, a cargo de la doctora Ortiz Luna, y desde allí es el Centro de Operaciones de Emergencias, desde donde se coordinan y se manejan todas las situaciones que debemos atravesar”, indicó el ministro.

Finalmente, informó que ahora se incorporó equipamiento, “sistemas de computación y de logística muy importantes y de última generación, acorde a lo que se maneja en Estados Unidos, que muy gentilmente lo han donado para que nuestra provincia pueda estar a la altura de las circunstancias ante dichas necesidades”.
La Encargada de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos explicó que “el Comando Sur de los Estados Unidos, a través de su programa de asistencia humanitaria, ha donado más de 2,3 millones de dólares para construir este centro maravilloso, también capacitar al personal y hoy entregarlo completamente al control de la provincia del Neuquén”.
“Esto fue un pedido por parte de la provincia”, dijo la diplomática y expresó que “estamos súper felices de tener esta oportunidad de trabajar muy fuertemente con la provincia en el ámbito de respuesta para las emergencias naturales, para el bien común de todo el pueblo de Neuquén”.
Comentó que, a través del Comando Sur y este programa, “hemos también ayudado, por ejemplo, en la búsqueda del ARA San Juan y en las inundaciones de Bahía Blanca”. “Cuando trabajamos en conjunto, siempre podemos brindar mayor asistencia a nuestros pueblos y vecinos”, señaló Gómez Rápalo y concluyó: “Esto es una muestra de nuestro compromiso a nivel global con socios para brindar una respuesta de emergencia”.
Posteriormente, Ortiz Luna compartió con la representante de la embajada la entrega de instalaciones, equipamiento y certificados de capacitaciones. Allí la secretaria provincial destacó “la entrega, de alguna manera simbólica, de un edificio que se construyó hace muchos años y que hace un tiempo lo estamos utilizando para las emergencias de nuestra provincia. Es un sitio emblemático que nos marca el rumbo que otros ya aprendieron en relación con las emergencias”.

“Este es el primer comando operativo de emergencias que tenemos en Argentina con esta configuración y con todo el equipamiento que hoy se completó gracias a las personas que vinieron, no sólo a confeccionar internamente cada uno de los aparatos, sino a darnos la posibilidad de aprender de ellos en el curso que se hizo toda la semana que pasó y ésta”, dijo Ortiz Luna.
Remarcó la importancia de la donación y la posibilidad de estar “aprendiendo de los grandes en emergencias como es Estados Unidos”. “Han pasado por emergencias muy complejas, muy terribles y han dejado ciencia en relación con la emergencia”, indicó.
“La emergencia -como toda cuestión que abarca gran cantidad de población- tiene que ser abordada con la mayor seriedad, la mayor jerarquía, aprendiendo y estudiando. Las personas que nos dedicamos a las emergencias tenemos que aprender con la mayor humildad de los que más saben”, señaló y puntualizó: “Estados Unidos es un país que no sólo ha tenido que pasar por grandes eventos, sino que ha aprendido de ellos y ha desarrollado los mejores servicios de emergencias del mundo”.
Las actividades
Además de la reunión en Casa de Gobierno y la cesión de equipamiento e instalaciones, también se entregaron diplomas de las capacitaciones realizadas para la operación del centro y el depósito.
Del 25 al 29 de agosto se llevó adelante el equipamiento del COE y del Depósito de Logística, y durante ese periodo se realizó una capacitación para 15 personas sobre el funcionamiento del COE. Desde ayer se capacita a 35 miembros de la secretaría en el funcionamiento del depósito. El nuevo equipamiento que se entregó demandó una inversión de 75.000 dólares.