domingo, septiembre 14, 2025
spot_img
spot_img

Neuquén ya suma 6 preseas de oro en los Juegos JADAR

El taekwondista José Luis Acuña, de la Asociación Marcial y Sayhueque de Centenario, y la patinadora Marianella Salomón fueron los ganadores de la penúltima jornada. En el deporte adaptado, Sofía Aguirre Quintulén obtuvo plata.

spot_img

Neuquén cerró la penúltima jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) 2025 que se disputan Rosario, Rafaela y Santa Fe, con otra buena producción, ratificando su nivel competitivo en varias disciplinas. 

Este sábado los protagonistas fueron el taekwondo, alcanzando el podio con sus dos representantes, José Luis Acuña, de la Asociación Marcial y Deportiva Sayhueque de Centenario (oro), y Santino Mazzanti (plata), y el patín -que también sumó esas mismas preseas y dos bronces.

En total fueron siete las medallas conseguidas, contabilizando las preseas de plata de Sofía Aguirre Quintulén en para-levantamiento de pesas y el bronce de Abril Garzón en Ómnium de ciclismo en pista. 

Cuando falta una sola jornada de competencia, Neuquén suma 21 medallas: 6 de oro; 5 de plata y 10 de bronce. En el medallero general, la provincia se ubica en la octava posición. También la delegación provincial brilló en beach handball, donde varones y mujeres jugarán este domingo las finales e irán por el oro.

Uno de los puntos más emotivos de la jornada se dio en el taekwondo por la presencia de José Luis Acuña (diploma en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018), quien luego de muchos años de brillar en el nivel internacional pudo integrar un seleccionado neuquino y celebrar una medalla de oro muy especial, porque la consiguió ante su propio compañero de equipo Santino Mazzanti que se quedó con la de plata y aseguró otra presea para Neuquén.

El escenario, montado en uno de los espacios del predio ferial del Parque Independencia, se tiñó de color verde con la presencia de los seleccionados del resto de las disciplinas que se sumaron apoyar a sus pares, convirtiendo el recinto en una verdadera fiesta de camaradería deportiva.

La quinta jornada de competencia comenzó de la mejor manera porque la sanmartinense Sofía Aguirre Quintulén consiguió la medalla de plata, la segunda del deporte adaptado, en el para-levantamiento de pesas con un coeficiente de 73,980 kilos, detrás de la bonaerense Lourdes Maciel con 77,040 kilos.

A pocos metros de distancia en el patinódromo Municipal Roberto Tagliabué el patín que tuvo jornada por la mañana y la tarde cerró la actividad con más medallas. 

En esta oportunidad se destacaron Marianella Salomón, que logró la medalla de oro en los 10.000 metros a los puntos, y su compañera Josefina Reyes Petrelli en la misma distancia. 

Esta última también consiguió bronce en los 500 metros mientras que Lucas Almeira ocupó el tercer lugar del podio en los 1.000 metros.

En Rafaela, donde compite el ciclismo, la pedalista de Huinganco, Abril Garzón, participó de la prueba ommium que combina cuatro disciplinas diferentes: scratch, tempo, eliminación y carrera por puntos, logrando puntear la carrera en las dos primeras modalidades y retrasándose en las dos restantes para quedarse finalmente con la presea de bronce.

El beach handball por el oro

La gran atracción en el cierre de los juegos este domingo estará en la cancha de arena del Predio Ferial del Parque Independencia donde Neuquén y Río Negro animarán la final en ambas ramas.

El equipo femenino aseguró la clasificación al vencer a Córdoba 2 a 0 en tanto que los varones, que ya estaban clasificados, cayeron ante Río Negro 2-1 en partido que solo sirvió para definir el primer puesto. 

Este domingo los neuquinos tendrán la revancha en una nueva versión del clásico.

En el cierre del certamen debutará en levantamiento de pesas Benjamin Turner, quien viene de obtener la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Junior que se disputaron el mes pasado en Asunción del Paraguay.

También competirán en esta especialidad, pero en deporte adaptado, Isaac Llancaqueo.

En atletismo adaptado lo harán Diego Martín González en los 200 metros y Lautaro Aguilar Tracana en lanzamiento de bala.

Mientras que en atletismo convencional tendrán actividad Agustina Salazar, en 400 libres, y Mia Piuque junto a Giuliana Baigorria, en lanzamiento del martillo. 

El acto clausura será a las 19 en el Fan Fest del Predio Ferial.

Las medallas de Neuquén en los JADAR

Oro (6)
Oriana González Vargas y Wanda Arca en tiro con arco (modalidad recurvo equipo femenino).
Fausto Inostroza y Leonel Pintos en Beach Vóley.
Máximo Rettig en bádminton (single masculino).
Máximo Rettig y Francesco Cappi en bádminton (dobles masculino).
José Luis Acuña en Taekwondo (-68 kg).
Marianella Salomón en patín carrera (10.000 m a los puntos).

Plata (5)
Mariano Turner para-canotaje (K1 200).
Marianella Salomón en patín carrera (5.000 metros a los puntos).
Josefina Reyes Petrelli en patín carrera (10.000 metros a los puntos).
Santino Mazzanti en taekwondo (-68 kg).

Sofía Aguirre Quintulén en para-levantamiento de pesas.

Bronces (10)
Esteban Silva y Oriana González Vargas en tiro con arco (recurvo equipos mixtos).
Esteban Silva en tiro con arco (recurvo individual).
Francesco Cappi en bádminton (single masculino).
Ian Acosta y Valentín García en bádminton (doble masculino).
Rugby 7 femenino
Josefina Reyes Petrelli en patín carrera (5000 metros de los puntos).
David Toro Espejo en patín carrera (5000 metros a los puntos).
Josefina Reyes Petrelli en patín (500 metros).
Lucas Almeira en patín (1.000 metros).
Abril Garzón, en ciclismo (prueba ommium).

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
provincia