martes, noviembre 18, 2025
spot_img
spot_img

Productores se reúnen con el Ejecutivo por el nuevo Código Urbano Rural

Según trascendió las reuniones se realizarán este martes a las 9 y a las 15 en el Ente Compensador Agrícola de calle Belgrano.

La polémica por el nuevo Código Urbano Rural (CUR) que en Centenario y Vista Alegre se pretende implementar por parte de los municipios, pero que debe pasar por el Concejo Deliberante para su aprobación, continúa. Es que según trascendió el próximo día 25 el tema iba ser debatido en la Casa de la Cultura con diferentes instituciones y protagonistas centrales, pero en las últimas horas al parecer hubo una convocatoria de la que no todas las autoridades estaban al tanto.

Este martes 18 de noviembre en el Ente Compensador Agrícola de Centenario, calle Belgrano 829, a las 9 se llevará adelante la primera reunión técnica de la que participarían las arquitectas responsables del proyecto, que sería una consultora de Buenos Aires, Recursos Hídricos, Consorcio de Riego, PACVA -Productores-.

Por la tarde a la hora 15 sería la segunda reunión en la que estaría presente el secretario de Producción de la provincia, Diego García Rambeau, la concejal del oficialismo municipal, Nancy Bibow, quien además está a cargo de la Comisión de Tierras, y otros ediles que por el momento se desconoce. También estaría presente el abogado del municipio de Centenario y representaste de PACVA.

Si bien lo que circuló señalaba que se esperaba la presencia de todos, lo cierto es que no hubo invitaciones cursadas hacia varias de las instituciones y muchos se enteraron por diferentes estados de WhatsApp de personas que integran partidos políticos con llegada a ciertos funcionarios.

Cabe recordar que en el Consorcio hubo una reunión multitudinaria de chacareros hace dos semanas donde no solo se debatió sobre este tema, también se estableció que el pago del riego pase a ser de 10 mil pesos por hectárea y que se notifique judicialmente al 25% que mantiene deudas ya que la situación financiera de la institución es compleja.

Su presidente Fernando Almohalla denunció públicamente el avance de inmobiliarias con intenciones de loteos en la zona productiva y señaló que votaron para que ninguna persona pueda hacer política con el consorcio, además han denunciado reiterados sabotajes al sistema de riego tanto en Centenario como en Vista Alegre.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img