El vertido de líquidos cloacales sin tratar a un desagüe en el sector de las calles rurales 6 y 20 provocó un reclamo por parte de vecinos de las chacras de Centenario y la paralización de trabajos luego de un caño que fue colocado por una empresa para el comienzo de trabajos autorizados por el Consorcio de Riego, aunque esto debía ser tratado previamente.
En horas de la mañana del martes 18 personal de la Fiscalía de Delitos Ambientales y de la fiscalía se hicieron presentes en el lugar. En paralelo el intendente Esteban Cimolai y los concejales se reunieron en el municipio para abordar el tema y también los ediles solicitaban que el jefe comunal informe acerca de los trabajos implementados.

Cimolai expresó en diálogo con la FM Red Social 97.9: “Todos estamos con el mismo objetivo con la obra que hay que hacer y conseguir el financiamiento. El año pasado a través de unas denuncias que tuvimos de vecinos de la ex Ruta 234 por líquidos cloacales acumulados sobre un desagüe, vimos que había un by pass que salía del pozo del rebombeo por la rotura de un caño. Se pusieron todos los mecánicos para reparar eso y empezamos a ver que en calle 6 había rebalses, eso parece que era para aliviar el caudal del año que va hacia la planta de cloacas, un caño es de impulsión que va de 6 hasta 20 y otro hasta la planta, el caño de gravedad lo que detectamos es que es más chico y genera demasiada presión”.

Informó que la obra que deben realizar es la de reemplazar 1700 metros de cañería y para ello deben invertir 1000 millones: “Se está hablando con provincia, se están buscando las alternativas de solución para ese gran problema, en el mientras tanto se está trabajando para evitar esos derrames, en esta situación siempre se juzga o se ponen en acción situaciones personales para que haya confusión con los vecinos que se los entiende y se genera un estado de nerviosismo, hay personas que no tienen nada que ver en ese lugar y generan conflictos”.

El acuerdo al que llegaron
Autoridades municipales con la presencia de la fiscalía y vecinos, acordaron que se retirarán los bypass que habían colocado hacia los canales, la reparación de un caño de agua, abastecimiento del servicio a las viviendas afectadas y saneamiento de la calle 20 donde hay acumulación de líquidos cloacales.
Todas las intervenciones que el municipio realice deberán ser informadas a la Fiscalía y estas las incorporarán al actual legajo. También mientras esto suceda en el rebombeo del puente Ortuño utilizarán bombas y camiones para evitar complicaciones