miércoles, octubre 1, 2025
spot_img
spot_img

Quintriqueo: “Escuchamos permanentemente la queja de que me prometieron y me mintieron’”

El candidato a senador de Más por Neuquén se refirió al armado político para octubre y señaló que buscan presentar un proyecto para sancionar a los "políticos mentirosos".

spot_img

En un contexto político signado por la desilusión y la apatía, el partido “Más por Neuquén” emerge como un proyecto que busca reconectar la política con la gente. Sus candidatos a senadores, el dirigente sindical Carlos Quintriqueo y la escribana Ana Sandoval, visitaron los estudios de Radio Red Social FM 97.9 en Centenario para presentar una propuesta que, aseguran, se construye “puerta a puerta”, lejos de las estructuras tradicionales y las “chicanas” vacías.

La visita a Centenario no fue casual para Sandoval, quien destacó sus vínculos familiares y laborales con la localidad. “Para mí es como venir a mi casa. Tengo mucha familia acá, me casé con alguien de Centenario, así que estoy muy contenta de poder charlar con la gente”, expresó, subrayando el valor del contacto directo con los vecinos, un sello distintivo de su campaña. El origen del partido, según explicó Quintriqueo –secretario general de ATE Neuquén–, se remonta a un congreso de la organización en 2024, ante la necesidad de crear una herramienta política que defendiera los derechos ante el avance de medidas como la Ley Bases y los DNU nacionales. “Veíamos que no encontrábamos quiénes nos representaran genuinamente en esa defensa. La gran mayoría de la gente ni siquiera sabe quiénes son sus senadores o diputados”, afirmó.

Así, durante más de un año y medio, recorrieron la provincia “visitando gente, charlando, recorriendo casa”. Ambos candidatos coincidieron en que la crisis actual, lejos de paralizarlos, unió más a la gente en la búsqueda de una alternativa real. La lista: diversidad y un obstáculo inesperado El partido presenta una lista que, según describieron, refleja la diversidad neuquina. Acompañan a Quintriqueo y Sandoval en la fórmula a senadores Jaime Vallejo (vecinalista) y Sandra Sosa (técnica en hidrocarburos). Para diputados nacionales, la lista es encabezada por Amancay Audicio (ex subsecretaria de Familia), seguida por un médico de Zapala, la joven trabajadora Malena Ortiz y vecinalistas de Plaza Huincul y Chos Malal.

‘Sin embargo, la conformación de las listas tuvo un contratiempo revelador: la Justicia Electoral objetó una lista inicial por incluir “demasiadas mujeres”. Quintriqueo relató: “Tuve que hacer un cambio. La jueza me lo objeta por haber demasiadas mujeres, lo cual en estos tiempos es medio extraño”.

Aunque aclaró que valora a las compañeras por su capacidad y no solo por el género, el episodio obligó a dejar fuera a una candidata con gran reconocimiento. “Son cosas que deberían revisarse”, reflexionó. Propuestas: defender los recursos neuquinos y sancionar a los políticos que mienten.

Consultados sobre sus principales iniciativas, Sandoval destacó que su espacio ofrece “una voz de defensa real, genuina y con libertad de acción”, al ser un partido puramente neuquino sin banderas nacionales. Puso como ejemplo la crítica situación de las 144 viviendas del Procrear paralizadas en Centenario tras la eliminación del programa a nivel nacional. “La defensa de los recursos de los neuquinos se tiene que ver en obras, en viviendas, en rutas. Esa es la defensa que vamos a llevar”, aseguró.

Por su parte, Quintriqueo anunció un proyecto de ley que apunta a la “reconciliación de la política y la sociedad”: la sanción a los políticos que mienten en sus campañas. “Escuchamos permanentemente la queja de que ‘me prometieron y me mintieron’”. La iniciativa, que ya tendrían armada, permitiría al electorado demandar por la “defraudación de una propuesta electoral”. “Eso haría que la gente vuelva a creer en la política”, argumentó, y extendió la invitación a todos los candidatos de cualquier signo político a firmar el proyecto como muestra de compromiso.

Un estilo diferente: campaña sin “chicanas” y con diálogo Frente a una campaña donde otros candidatos recurren a gigantografías de sus rivales, los referentes de “Más por Neuquén” enfatizaron su rechazo a la “vieja política”. “Nosotros la campaña la hacemos con la gente y hablando. Que cuando nos vean un flyer o un reel, sea porque antes nos vieron en su casa”, afirmó Quintriqueo. Sandoval agregó: “Me sumo a una política de la construcción, no de la destrucción.

El hartazgo social viene por los malos modos”. Sobre las encuestas, Quintriqueo fue contundente: “No creo en las encuestas. Después del empate que tenía Milei y la paliza que se comió en Provincia de Buenos Aires, les creo poco. La mejor encuesta es la gente que encontramos todos los días en la calle”. Esa calle los tendrá hoy a las 18 horas en la plaza Héroes de Malvinas de Centenario, continuando una campaña que, prometen, no se detendrá hasta el 26 de octubre.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
provincia