Con el objetivo de reforzar el rumbo de previsibilidad económica y política trazado por la actual gestión y llevar tranquilidad a las familias de los trabajadores estatales, el gobierno neuquino dio a conocer la fecha el inicio de las negociaciones salariales para el ejercicio 2026. En este sentido, desde el Ministerio de Gobierno convocaron a las conducciones de los gremios para iniciar el diálogo el miércoles 5 de noviembre y se dio a conocer el cronograma de los primeros encuentros.
A las 9.30 comenzará la reunión con el gremio Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y a las 12 se recibirá a los representantes de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Por la tarde, a las 14 será la reunión con la Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) y a las 16 será el turno de Unión Neuquina de Agentes Viales Provinciales (UNAVP).
Todas las reuniones se llevarán a cabo en la Sala Laffitte de la Casa de Gobierno en la capital neuquina. Tal como lo anticipó el gobernador Rolando Figueroa, la gestión neuquina dio inicio a estas instancias de diálogo y acuerdo para definir la pauta salarial que regirá para los agentes públicos el próximo año.
De esta manera, la provincia reedita el esquema de negociación anticipada implementado en 2024, cuando Neuquén logró cerrar la pauta salarial 2025 de forma temprana.















