viernes, julio 18, 2025
spot_img

Taxistas de Centenario explicaron porque se oponen a la llegada de Uber

“Es un transporte que no es seguro, es ilegal. Hoy hay siete u ocho autos parados en las bases porque el trabajo bajo un montón” sostuvo Marcelo Montoya. Esperan Pidieron al municipio más controles porque detectaron también remises y esto podría desencadenar un conflicto.

spot_img

“Es un transporte que no es seguro. Hoy hay siete u ocho autos parados en las bases porque el trabajo bajo un montón” sostuvo Marcelo Montoya. Esperan Pidieron al municipio más controles porque detectaron también remises y esto podría desencadenar un conflicto.

En Neuquén la posible aprobación de una ordenanza para la llegada de la plataforma Uber generó polémica y puso de manifiesto a los taxistas que se movilizaron al Concejo Deliberante y si bien fueron escuchados, el proyecto avanzó y se estima que a mitad de año habría novedades.

En Centenario por ahora no surgió una iniciativa similar pero los choferes locales manifestaron su preocupación y pidieron a los concejales mayor claridad en cuanto al tema y a su vez piden que el municipio realice controles porque detectaron que ya hay autos de la aplicación circulando y también remises de la capital.

El presidente de la Asociación de Taxistas, Marcelo Montoya, expresó en diálogo con la FM Red Social 97.9 que hay entre siete y ocho taxis en las bases sin pasaje y que el trabajo ha disminuido notoriamente. “Es un transporte que no es seguro, por más que sea más económico, es un vehículo que es algo ilegal porque se baja la aplicación y se pone a trabajar, yo he participado en reuniones con Neuquén dando el apoyo a los compañeros y ahora hemos empezado en Centenario, ya metimos una nota y estamos esperando que alguien nos llame porque el trabajo empezó a bajar” expresó.

Montoya dijo que detectó en una parada que : “Pido que se haga valer la ordenanza en la que tanto trabajamos que prohíbe al remis de Neuquén y cualquier otro auto como Uber, yo encontré que había siete en la zona de la Shell. Espero que nos llamen y si no hay respuestas tomaremos medidas que no nos gustan, pero nos están tocando el bolsillo y el plato de comida de la mesa”

En cuanto a las nuevas licencias dijo que avanzaron diez, pero aguardan novedades ya que todo fue enviado desde el Concejo hacia Transporte del municipio. Con un vehículo desde el 2017 se pueden presentar.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img