El directorio YPF quedó desocupado luego de que el sábado tras el pedido de renuncia de Rolando Figueroa, el ex gobernador provincial Omar Gutiérrez finalmente dejara ese cargo. Cabe señalar que también el sueldo que percibía de más de 70 millones de pesos por mes había generado un gran cuestionamiento y también que no tuviera ningún rol protagónico porque tras perder las elecciones no había realizado ninguna aparición en público con la compañía petrolera.
El actual gobernador explicó su decisión en un posteo de X, tan breve como contundente. “En el día de hoy -por el viernes- le pedí al Cr. Omar Gutiérrez la renuncia inmediata al cargo de Director de YPF S.A., en el marco de las facultades de la provincia para designar un representante que esté en consonancia con los lineamientos estratégicos y objetivos definidos por la actual gestión de gobierno para la etapa institucional que atraviesa Neuquén y su posicionamiento en la empresa mencionada, de cara al futuro”, escribió.
El modelo de desarrollo equilibrado y equitativo que puso en marcha La Comunidad (frente de partidos que conduce Figueroa) no sólo se apoya en la austeridad y la eliminación de los gastos innecesarios del Estado, sino también en la tolerancia cero a los hechos de corrupción indicaron desde el gobierno.
Eso ha decantado en el despido de ñoquis y la separación de funcionarios que no se mostraron a la altura de los cargos políticos. Esas y otras cuestiones no tienen lugar ahora ni en la Neuquén que viene y se entiende que es por eso que, en su explicación del despido de Gutiérrez, Figueroa habló del posicionamiento en la empresa, “de cara al futuro”.