martes, noviembre 25, 2025
spot_img
spot_img

Ultiman detalles para rehabilitar el tránsito tras el derrumbe en el Cerro de la Virgen

El Ejército Argentino ya culminó su intervención en el proceso de remediación realizado en Chos Malal. Sólo Vialidad provincial sigue trabajando en el sector, para mejorar la carpeta asfáltica que se vio afectada por el desmoronamiento ocurrido hace dos años.

Tras cumplir con lo acordado, el personal y los equipos del Batallón de Ingenieros de Montaña VI del Ejército Argentino se retiraron de Chos Malal. En tanto, Vialidad Neuquén culmina los trabajos en el Cerro de la Virgen para rehabilitar el tránsito sobre la ruta provincial 43 antes de que termine el año. Sólo resta concretar el mejoramiento de la carpeta asfáltica existente que se vio afectada por el derrumbe en agosto de 2023.

Desde ese momento, Vialidad provincial ejecutó un desvío sobre la ribera del Curi Leuvú y contrató a la fundación Universidad de San Juan para realizar un estudio que determine las causas y ofrezca alternativas de remediación.

A partir de esa información técnica, el 15 de mayo de este año se inició la remediación luego de que el gobernador Rolando Figueroa suscribiese un convenio con el Ejército Argentino para avanzar en la remoción de 84.000 metros cúbicos del material que quedó depositado sobre la cinta asfáltica tras el desmoronamiento.

La solución hallada permitió dar respuesta a otro tema en ciernes: en lugar de trasladar las piedras a un depósito, se usaron para proteger la margen izquierda del río Curi Leuvú.

Una de las misiones subsidiarias del Ejército Argentino es brindar apoyo a la comunidad ante catástrofes y, para los habitantes del Alto Neuquén, el desmoronamiento de parte del cerro de la Virgen fue exactamente eso, una catástrofe. Alteró la cotidianidad de la región, afectó la conectividad y obligó a replantear varias actividades habituales como el recorrido de los transportes o el camino elegido por los crianceros para trasladar a sus animales en la trashumancia.

José Dutsch, presidente de Vialidad Neuquén, explicó que los últimos trabajos que hay que hacer en la zona quedaron a cargo del organismo vial provincial y se ejecutan por administración. Estimó que estarán finalizados en el lapso de 25 días.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img