Son varias las escuelas de Centenario que no tienen clases por diferentes problemas edilicios y muchas en las que hay actividad, pero los sistemas de calefacción presentan inconvenientes y los días con bajas temperaturas obligan a que no haya actividad hasta que las reparaciones finalicen. En un relevamiento que realizó el gremio ATEN se encontraban el CPEM 67, CFP 23 y 29, las primarias 59, 204, 239, 277, 282, 360, CIA 8 y Jardín 68, también hay reclamos por tubos fluorescentes quemados en las aulas, falta de fumigación y por parte de familias que plantean condiciones de habilitación que son las mínimas por accesos en mal estado como sucede en el Jardín 29.
El caso de la N°59 abarca toda una serie de reclamos que no han sido solucionados hace años a pesar de diferentes notas presentadas y si bien se reunieron con las nuevas autoridades de Educación, la reparación completa del techo demandaría cuatro meses y esto solo sería posible en verano, por lo que con cada lluvia deberán evaluar si es posible dictar clases y si las reparaciones provisorias sirvieron.
La directora, Amalia Regolledo, indicó en diálogo con la FM Red Social 97.9 que: “El año pasado vinieron a parchar las goteras pero con cada lluvia estábamos en la misma situación, fuimos a entregar la nota y la respuesta es que van a seguir haciendo parches porque recién posiblemente en enero tengan que hacer el recambio porque esta escuela tiene tantos parches que no sirven las reparaciones menores, nos dijeron que cada vez que haya lluvia venían a hacer un relevamiento del tema eléctrico”.

Detalló que una placa de durlock a una docente le cayó encima y tuvo que realizar rehabilitación, solicitaron el recambio, pero les mencionaron que iba a ser complejo: “Hicieron un relevamiento y dijeron que estaba todo en condiciones, se plantearon varias cosas, el tema de seguir con la construcción de la vereda perimetral porque hicieron una pequeña donde da el portón y una rampa de discapacitados, nos dijeron que se iba a concretar este año, otro problema es con los piletones de los baños que los niños no llegan, todavía no hacen readecuación, muchos son las mismas personas y por más que haya habido cambio de gobierno están en conocimiento de la situación, presentamos notas el año pasado y no tuvimos respuestas de ningún lado”.
La delegada y docente, Lorena Marino, por su parte manifestó que: “Son arreglos que deberían ser anuales, ellos se excusan con que no hay presupuesto, pero nosotros vivimos en la provincia de Vaca Muerta donde el mes pasado hubo récord en recaudación entonces no pueden venir con la excusa, pasa que hay otras prioridades y la escuela pública no vendría a ser una de ellas, Saborido nos atendió también el año pasado cuando tuvimos el problema con el gas, no tenemos que esperar a que llueva y vengan, deben hacer mantenimiento constante”.

En la Escuela 282 las reparaciones de las calderas habían comenzado el miércoles por la tarde luego de la llegada de los repuestos necesarios. El equipo directivo los recibió y luego el personal a cargo dio inicio pasadas las 13 a los trabajos por lo que se aguardan novedades para las próximas horas.