En la sesión del jueves 27 en el Concejo Deliberante de Centenario fue aprobado el Proyecto de Ordenanza de adhesión a la Ley Nacional N°27.709, «Ley Lucio», mediante el Plan de Capacitación en derecho de las Niñas, Niños y Adolescentes el cual estará destinado a las personas que se desempeñan en áreas y dependencias de los poderes Ejecutivo, Legislativo, Defensoría del vecino, Juzgado Municipal de Faltas. Podrán, también ser destinatarios del citado plan, agentes de las administraciones municipales y de organizaciones sociales, deportivas, recreativas y culturales
Al finalizar la misma la presidenta del Deliberante, Lorena López, se refirió también a un pedido de modificación de la impositiva que envió el ejecutivo y dijo que tanto el bloque oficialista de Somos Centenario el cual integra, como los demás, están trabajándolo en comisión y esto requiere de un análisis profundo.
En diálogo con la FM Red Social 97.9 ante la pregunta de si volverán a aumentar los impuestos luego del “aumentazo” de principios de año, señaló: “Ingresó un proyecto pero está en un estado parlamentario en la comisión B, le están dando un planteo propio para ver esa modificación, por ejemplo hay un caso muy puntual con el acarreo de los vehículos y estamos muy desfasados en lo que se cobra porque en la municipalidad está alrededor de 5 mil pesos y un privado está cobrando 40, cuando ingresamos nos encontramos con una impositiva que había quedado de antes y es un trabajo profundo y ver como están las condiciones dadas por los ítems desfasados” sostuvo.
Mencionó que trabajarán este viernes en los expedientes relacionados con las obras de gas para que tenga prioridad mas allá del pedido de endeudamiento y señaló que hay un compromiso de todos los concejales de sesionar a más tardar el próximo lunes.
Sobre la seguridad en la ciudad dijo que esperan poder sentarse con el ministro Nicolini y que, si bien es responsabilidad de provincia, el municipio está colaborando con la limpieza de baldíos y cambio de luminarias. “Tenemos que volver a actualizar ese mapa del delito y que el vecino que sufre un hecho denuncie por más que considere que lo que le sucedió no es de gran envergadura, con ese mapa podemos exigir más recursos y si no se actualiza queda como que acá no pasa nada” sostuvo.



                                    










