El martes 26 minutos después de las 9 de la mañana se llevó a cabo la apertura de compuertas en el Dique Ballester lo que permitió el inicio de la temporada de riego 2025-2026 para Centenario y Vista Alegre. Para el acto estuvieron presentes autoridades locales, entre ellas el intendente de la vecina localidad, José Asaad, secretarios y también el subsecretario de Producción, Marcelo Zúñiga, además de chacareros y vecinos que se acercaron al histórico y turístico lugar.
Asaad, sostuvo que: “Es muy importante esto, tiene mucha historia imagínate que me conmueve porque mi tío abuelo fue el primero tomero en el año 24 cuando se empezó a generar el tema del agua los primeros desniveles que se generaban a caballo” sostuvo y en diálogo con la FM Red Social 97.9 al ser consultado sobre los loteos indicó que: “Nosotros no vamos a la tribuna a hablar sarasa, estamos materializando un código urbano, hemos marcado el sistema zonificación donde se pueda ampliar y llevar servicios, mejorar el tema del agua, hubo diputados que estuvieron antes y no hicieron nada, acá siempre han mirado para el costado, había amigos y amigos que sacaban beneficios de esto, acá hablamos para un Vista Alegre para 50 años”.
Por su parte, Marcelo Zúñiga, indicó que: “Se sigue trabajando de manera importante, hay un atraso de muchísimos años en el sistema de riego y el gobernador ha priorizado una serie de obras y poder reacondicionar, hay una agenda por delante aquí también que han planteado los productores para abordar el tema de seguridad y poner a resguardo las tierras productivas, nuestra provincia va a seguir con muchos cambios demográficos, se orden a partir de la planificación del estado” sostuvo.

El presidente del Consorcio de Riego y Drenaje de Centenario y Vista Alegre, Fernando Almohalla, planteó una realidad compleja respecto al riego y la falta de mantenimiento indicó que: “Queremos conclusiones y que nos hagan propuestas y las necesidades que tienen, pedimos una reunión de provincia con los consorcios sin los municipios en esta primera instancia, queremos tratar los temas productivamente sin participación de política. En Centenario y Vista Alegre dependen 5600 puestos de trabajo de cereza, galpón de empaque, si no hay agua en el Chañar y demás no van a producir nada, tenemos 60 kilómetros de canales y 50 de desagües, tenemos un déficit monumental porque es una zona que tiene 100 años de antigüedad, te rompen todo, los puentes, no los repararon tenemos problemas graves” y adelantó que hasta evalúan vender las herramientas e indemnizar al personal si no hay respuestas tampoco al avance de loteos y la seguridad.