La Tormenta de Santa Rosa esta vez no pasó de largo en Centenario y la ciudad fue afectada por las lluvias que comenzaron pasadas las 4 de la madrugada del sábado 30 y se extendieron hasta el mediodía dejando un acumulado de 28 mm según los registros oficiales. Ya en las primeras horas de la mañana el agua había anegado por completo la calle Nicolás Guillén en sus intersecciones con Costa Rica y Honduras, allí debieron interrumpir el tránsito.
El problema nuevamente fue un tapón que se generó en una cañería que conecta con la Avenida Traful en donde la obra nunca finalizada y hoy judicializada sigue siendo un verdadero dolor de cabeza con cada lluvia. Lo mismo sucedió en otro sector de la ciudad, la calle Padre Jacinto Stábile, a la vera de la Ruta 7. El desagote se vio saturado y el agua regresó y llegó a superar las veredas y anegó el Paseo Luis Alberto Spinetta, por poco no ingresó a los comercios.
Allí tuvieron que intervenir bomberos voluntarios y con motobombas lograron tras más de cuatro horas que el nivel bajara y el agua se encausara hacia el desagüe. Vecinos de un taller mecánico colaboraron mientras se desarrollaban las tareas y también se hizo presente personal de Limpieza Urbana del municipio.

En la zona de la Casa de la Cultura no hubo complicaciones a diferencia de otros años, esto fue porque el drenaje funcionó correctamente. Donde la postal fue otra es en Chile y Marcial Bravo donde otra vez había acumulación de lado a lado de la calle y los vehículos que pasaban a gran velocidad no colaboraran con la situación.
El intendente Esteban Cimolai y el secretario de Servicios Públicos, Marcelo Árevalo, y el subsecretario de Agua y Saneamiento, Alfredo Valenzuela, se hicieron presentes en algunos sectores para evaluar la intervención, también Defensa Civil realizó recorridas preventivas e inspectores municipales colaboraron junto a personal policial en la segunda rotonda de Ruta 7 donde un carril permanecía cortado preventivamente.

Lo sucedido pone de manifestó nuevamente que mas allá de actuaciones por la basura acumulada debido a vecinos que la arrojan en lugar prohibidos, la acción inmediata en el sistema hídrico de la ciudad es fundamental para evitar que ante temporales sea noticia que las calles se inunden. Sobre Guatemala y Peñaloza hubo desbordes cloacales porque el sistema de colapsó, una cuadrilla a cargo de Andrés Atencio logró solucionar esto y además monitoreaban la red informaron.

También en el acceso al Barrio Mercer hubo complicaciones y el agua ingresó a dos viviendas, algo similar pasó en la zona de Los Constituyentes en la segunda meseta.

Para horas de la tarde se esperaba que pudiera nuevamente llover, pero con valores de 2 a 4 mm. La alerta amarilla emitida por el Servicio Meteorológico Nacional se mantenía vigente hasta la medianoche, en tanto que el domingo mejoran las condiciones y el cielo se mantendrá cubierto pero sin precipitaciones.
