El lunes 17 de febrero en la Casa de la Cultura de Centenario se realizó la Apertura de Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante. La presidencia nuevamente estará a cargo de Lorena López, la vicepresidencia primera tendrá a Darío Reyes y la segunda a Celeste Leone, en la secretaría parlamentaria Lucía Matas.
Al momento del discurso del intendente Esteban Cimolai sobre el plan de gobierno, se encontraban presentes autoridades provinciales, entre ellas el ministro de Economía, Guillermo Koenig, y funcionarios locales.

Cimolai señaló que la justicia será la encargada de investigar los hechos de corrupción de la gestión anterior. Destacó la implementación de políticas ambientales como la recuperación de la ex cantera que hoy es un centro de acopio de residuos tras ser saneada y en cuanto a discapacidad como la tramitación del certificado único en la ciudad, además mencionó que hay grandes logros en deportes y que se recuperó la confianza del contribuyente.
“Tenemos un política deportiva y cultural acorde a las necesidades que va teniendo centenario, todo lo que nosotros proyectamos tiene que ser parte de ustedes para que no nos vuelva a pasar a los centenarienses que estamos cada cuatro año volviendo a empezar”.

También mencionó que debe haber una planificación y adelantó la idea de proyectar a la ciudad para los próximos 50 años con el nuevo Código Urbano. En lo que respecta a obras explicó que buscarán una de vinculación vial entre la Ruta 7 y la 67, con un desarrollo del Parque Industrial.
“Es un proyecto de 7 mil millones de pesos, ejecutivo que hoy está buscando financiamiento, es una especie de nodo vial a la altura de la estación de servicio Puma, le va a dar vida al Parque Industrial de Centenario, no podemos planificar sin ver que planifica provincia también, va a conectar la meseta y los parques industriales, tenemos que entender que necesitamos mano de obra local, hay 700 empresas que no tiene luz ni agua, la mitad no están y son más de 3 mil puestos de trabajo” sostuvo.
Agradeció la labor de los empleados municipales para la provisión de agua y dijo que son “héroes”. Detalló que desde el 2024 hay once bombas funcionando y antes funcionaban solo cinco, de 877 reclamos por agua en 2023, el año pasado solo hubieron 50.
“Falta el agua si, tenemos cortes de ruta no, toma de camiones no, presencial municipal si, invertimos más de 5 mil millones en el sistema de agua y saneamiento de nuestra localidad, por un decisión del gobernador Rolando Figueroa en poquitos días se va a hacer la apertura de sobres del Nexo Mari Menuco con un proyección de construcción de dos años” expresó.

Sobre obra para llevar servicios hizo mención de las que actualmente se realizan de gas en barrios de la segunda meseta y la segunda etapa de la de cloacas en la Avenida Cavalli para más de 300 familias, estimando que en dos meses estaría finalizada, otra es la de agua en el Parque Industrial y están impulsando un consorcio con las empresas del sector.
En lo que respecta a los barrios Ruca Niyeu y 173 Viviendas, sostuvo que llevaron el proyecto al Deliberante y ya fue firmado el contrato para que esta semana empiecen los trabajos en el primero que limita con el PIC. Adelantó que habrá otro plan de asfalto para Centenario como en Aníbal Verón y El Salvador.
Para las Manzanas 1000 esperan realizar una obra de 6 mil millones, estará a cargo de la empresa que presente el proyecto porque la aprobación por parte del EPEN ya está. “Es cercano a Vientos Neuquinos, hoy es un peligro la energía eléctrica ahí porque no puede pasar una máquina, no puede pasar un camión.

Por último, detalló que mejorarán los accesos con el futuro Parque Jaime de Nevares donde la empresa Vista donó la cañería para colocar las luminarias. El proyecto de terminal de ómnibus será presentado ante el Concejo y en diálogo con la FM Red Social 97.9 indicó que será en la zona de la tercera rotonda de Ruta 7 como lo estipularon originalmente y de acuerdo a la factibilidad que indicaron desde las empresas de transporte. “Dijimos vamos a hacer un proyecto público-privado porque no tenemos los fondos, salimos a la búsqueda de los fondos, tenemos mucho tránsito petrolero, necesitamos un punto neurálgico entre el transporte público y el privado, lo mismo con las oficinas de Tránsito y Transporte”.

Dijo que pensar que Centenario en sus años no tiene instalaciones propias como estas oficinas y tampoco un Concejo Deliberante es “bastante triste, generamos en esta posibilidad de llevar adelante impulsos que generen a corto plazo infraestructura propia, acá no es que se alquila desde el año pasado, es desde hace 15 años o mas y es plata que vamos poniendo y va a un saco roto” puntualizó.