miércoles, septiembre 3, 2025
spot_img

Centenario y Villa La Angostura también difundirán el QR para denunciar venta de drogas

Puede ser leído con cualquier celular y la ciudadanía podrá dar cuenta de manera anónima sobre lo que sucede en su barrio.

spot_img

Los intendentes de Centenario y Villa La Angostura, Esteban Cimolai y Javier Murer. firmaron un convenio junto al fiscal general José Gerez y al ministro de Seguridad Matías Nicolini, y ambas municipalidades se sumaron a difusión y promoción de las nuevas herramientas para denunciar situaciones de venta de drogas en la provincia.

El acuerdo se basa en la propuesta del Ministerio Público Fiscal para que, a través de un código QR que puede ser leído con cualquier celular, la ciudadanía pueda dar cuenta de manera anónima y segura de los lugares en los que se comercializan estupefacientes. Las dos ciudades se suman, de este modo, a los municipios de Añelo, San Martín de los Andes y Cutral Co, además de la cooperativa CALF, que lo suscribieron con anterioridad

La firma del convenio realizada hoy implica la difusión y promoción del Código QR, en la medida de las posibilidades de cada organismo o dependencia: desde su publicación en los distintos sitios de internet, facturas o recibos de tasas municipales, hasta la colocación de cartelería en colectivos y lugares públicos.

Cimolai auguró que, a través de esta política de prevención en seguridad, “el impacto va a ser muy grande”. Celebró la decisión del gobernador “de dar batalla contra el narcomenudeo” y expresó que “hacernos parte a los intendentes es algo fundamental”. “Los municipios y los intendentes somos la primera caja de resonancia”, agregó.

“El vecino sabe quién vende y quién comercializa”, dijo el jefe comunal de Centenario y destacó la importancia de firmar “este convenio que protege al vecino para estas denuncias anónimas y para aportar datos”.

“Son decisiones políticas que transforman y mejoran la calidad de vida. Siempre hablamos del narcotráfico y de la droga, de lo que produce. Esto hoy está traducido en una acción concreta y real. Somos muy agradecidos de poder tener esta oportunidad y de poder frenar esto que tanto daño nos hace en Centenario”, concluyó Cimolai.

Los acuerdos

Los municipios se comprometieron a capacitar a la ciudadanía en el uso de esta herramienta e invitar a los Concejos Deliberantes a adherir a la estrategia de difusión. Se utilizarán distintos soportes como cartelería, redes sociales, spots radiales y documentos oficiales.

Esta acción se suma a otras ya implementadas en distintas localidades de la provincia como parte de una política pública integral, que busca fortalecer la seguridad y el abordaje territorial del microtráfico, con el compromiso conjunto del Estado y la comunidad.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
provincia