miércoles, octubre 29, 2025
spot_img
spot_img

La Escuela 358 y un proyecto para fomentar la lectura

Hasta el viernes tanto alumnos como familias participan de un momento único junto a docentes los cuales destacan la importancia del trabajo realizado durante todo el año para que mediante “Cazadores de libros” para que las pantallas no ganen.

En la Escuela primaria N°358 de Centenario esta semana se lleva adelante un proyecto pedagógico que en realidad comenzó hace cuatro años con “Cazadores de libros” para reforzar la lectura en los niños. La participación de todos los ciclos junto a los docentes y también las familias le da un marco único en el que también hay presentaciones sobre el escenario como “La caperucita y la misión imposible” que incorpora nuevos personajes.

Silvia Fuentealba, directora de la institución, señaló en diálogo con la FM Red Social 97.9 que era importante un proyecto: “que rompiera con las pantallas que en pandemia no nos ayudaron, había que retomar el libro, la lectura, la escucha, a leer se aprende leyendo y a escribir escribiendo. Participan las familias hoy -por el martes- fue la presentación con la presentación de obras, de títeres, en base a lo leído por nuestros estudiantes, el miércoles segundo ciclo, el jueves tercer ciclo y el viernes se abre a toda la comunidad para hacer recorrido en los stands”.

Poe su parte, la vicedirectora Roxana Flores, contó que: “Es el cuarto año que venimos llevando a cabo este proyecto anual que nos viene dando muchas satisfacciones y lo más importante es el compromiso, la responsabilidad de todos nuestros compañeros, seños, profes, se trabaja de forma articulada, podemos disfrutar de todo lo obtenido. A la mañana tenemos actividades desde las 9:30 invitamos a todos y lo hacemos extensivo a toda la comunidad”.

La supervisora de Plástica de los distritos 6 y 12, Marcela Malano, destacó que: “Acompañamos a los docente y profes, es un trabajo articulado con todas las áreas, ha sido maravilloso el encuentro, el trabajo de artística musical, escenografía, títeres. Lo que hace es que se generen lazos dentro de las instituciones”.

La docente de primer grado “A” turno mañana, Yesica Romano, dijo que trabajaron en conjunto con el otro grado a cargo de Mercedes Romano, además de las duplas con Matías Alarcón y Marcela: “Es un trabajo de todo el año porque cazadores es un proyecto de lectura, seleccionamos algo que sea significativo, el viernes van a poder observarlo, hicimos cancioneros propias de los niños, las escuchamos, las bailábamos y lo trabajos de una manera recreativa también para ellos, trabajamos con cuentos por ejemplo el lobo y la caperucita, presentamos hoy una versión diferente a la clásica, es con la misión imposible e íbamos narrando la historia y empezaron a aparecer personajes disparatados como el hombre araña, eso también es para que los niños se disfracen y todos así quisieron participar con otros personajes, ellos perdieron la vergüenza y estamos muy emocionados con nuestros compañeros”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img