El miércoles 22 en el Concejo Deliberante de Centenario se llevó adelante una reunión entre los ediles, el secretario de Legal y Técnica, Julio Rubio y la Asociación de Taxistas de Centenario. Esto fue luego de una importante protesta de los choferes contra las aplicaciones de viajes el pasado lunes que incluyó un corte de las calles Intendente Pons y San Martín.
El debate comenzó con una negativa del municipio a pagar un futuro subsidio de un millón de pesos debido al perjuicio que señalaban los taxistas les generó el funcionamiento de Uber en la ciudad y la falta de controles, a su vez tampoco se piensa en la declaración de una emergencia como pretendían. Dialogaron sobre la posibilidad de que haya menos exigencias en cuanto al pago para el retiro de licencias y que la verificación técnica vehicular -VTV- sea solicitada cada un año y no seis meses como en la actualidad.

Otro punto que tuvo cuestionamientos es el pedido hacia los concejales para que definan en el plazo máximo de dos semanas si aprueba finalmente las plataformas digitales de transporte o no. El presidente de los taxistas locales, Marcelo Montoya, señaló en diálogo con la FM Red Social 97.9 que aguardarán ese plazo o comenzarán con diferentes medidas.
“Se llevó a cabo más de una hora la reunión, pero seguimos esperando, nosotros habíamos pedidos que se declare la emergencia y eso se va a estudiar, se pide que se le saque toda la regulación a los taxis para poder competir, pensamos en como ayudar al compañero en que se declare la emergencia y se pueda ayudar con un pequeño subsidio y eso fue negativo apenas llegamos, el ejecutivo no dio oportunidad de seguir negociando y nosotros creemos que el taxi le ha aportado mucho al municipio y deben largarle una soga al sector” mencionó.

Montoya dijo que no hay solución concreta y planteó que la aplicación o se habilita o se prohíbe: “Acá no hay que joder más venimos hace dos años con lo mismo. Está dividido hay concejales que piensan en el taxista y otros quieren habilitar, yo entiendo después de todo este tiempo que en estas dos semanas nos tenemos que sentar, hoy es un 90% ya el taxista está parado y tenemos dos semanas para salvar al sector, hay mucho descontento del compañero acá no hay controles de Transporte, salen a decir que si pero yo lo desmiento”