El miércoles 21 la municipalidad de Centenario recibió a referentes de INTA y de los municipios de Plottier y Vista Alegre para conformar una mesa de trabajo sobre soberanía y seguridad alimentaria. En representación de la provincia asistió la directora provincial de Gestión Comunitaria, Andrea Aiello.
Encabezaron el encuentro la presidenta del Concejo Deliberante, Lorena López; la jefa de gabinete, Rosalí Esteves; y la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Alicia Mannucci.
Mannucci destacó los dos pilares temáticos que ordenaron la reunión: “Nos centramos en la soberanía alimentaria, que significa que el emprendedor que hace alimentos de la tierra puede vivir legítimamente de esa actividad”, y también “en la seguridad alimentaria, lo que implica que los alimentos sean inocuos, sanos y sin contaminación”. La funcionaria destacó que la importancia de la temática es porque “hablamos de salud y de economía social en nuestras comunidades”.
En ese sentido, las instituciones participantes se proponen “capacitar y acompañar a los emprendimientos de alimentos para que los circuitos productivos sean de confianza del vecino y que sepa que puede comprar un producto familiar regional seguro”, aclaró la secretaria.
Al respecto de la mesa de trabajo, Mannucci explicó que participaron concejales de los tres municipios porque se busca “elaborar ordenanzas iguales en toda la región sobre bromatología, alimentos y ferias” y aclaró que actualmente existen algunas normativas, pero no hay criterios comunes para trabajar en coordinación y de manera integral.

A futuro se prevé incorporar dentro del proyecto a los municipios de Senillosa y El Chañar, que también forman parte del corredor productivo en la región.
Cabe destacar que participaron del encuentro los concejales Darío Reyes y Nancy Bibow; la directora de Agroturismo y Áreas Naturales, Victoria Rodríguez Rey; la directora de Bromatología y Comercio, Vanesa Castillo; e integrantes de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Por el municipio de Vista Alegre, participaron la presidenta del Concejo Deliberante, Sandra Hernández; los concejales Cecilia Márquez y José Antonio Osés; el secretario de Acción Social, Munir Chacón; la secretaria de Turismo y Ambiente, Carla Pasté; y referentes de salud y bromatología. Finalmente, de parte del municipio de Plottier, asistió la concejala Malena Resa.