En una audiencia de formulación de cargos realizada en las últimas horas, la fiscal del caso Guadalupe Inaudi y los asistentes letrados Pablo Jávega y Agustina Jarry acusaron a tres varones por distintos delitos cometidos en Centenario.
Según la investigación del Ministerio Público Fiscal, uno de los imputados, E.V.S, y otro hombre que permanece prófugo, atacaron a un adolescente el 1 de noviembre, en las inmediaciones de calles Natalio Burd y Gabriela Mistral. Mientras eso ocurría, otro de los imputados, L.E.M, le arrojó piedras a la víctima.
De acuerdo con la acusación de la fiscal del caso Guadalupe Inaudi, los atacantes le dispararon al adolescente con armas de fuego y le provocaron lesiones graves que pusieron en riesgo su vida. Además, durante el hecho también realizaron disparos hacia familiares de la víctima que intervinieron para socorrerlo, sin lograr lesionarlas.
En el marco de la investigación del hecho, se realizó un allanamiento en la casa de E.V.S, ubicada en el Barrio Bella Vista. Al momento de la irrupción, los efectivos policiales secuestraron un arma de fuego que, tras ser peritada, resultó ser apta para el disparo.
Por estos hechos, E.V.S fue acusado por los delitos de lesiones graves agravadas por el uso de arma de fuego en concurso ideal con abuso de armas y tenencia ilegal de un arma de fuego.
Narcocriminalidad
En la misma audiencia, el asistente letrado Pablo Jávega, de la fiscalía de Narcocriminalidad, formuló cargos contra L.J.B por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
En el marco de la investigación del primer hecho detallado anteriormente, se realizó un allanamiento en su vivienda donde se secuestraron 46 gramos de cocaína fraccionada en 18 envoltorios; 92 gramos de cannabis, dos balanzas de precisión, una bolsa de creatina utilizada como elemento de “corte”, $902.500 en efectivo y anotaciones vinculadas con la venta de drogas.
Resolución
El juez de garantías Juan Manuel Kees, quien estuvo a cargo de la audiencia, admitió las formulaciones de cargos respecto de E.V.S y L.J.B, pero rechazó la acusación contra L.E.M, al considerar que su intervención (arrojar piedras) no configuró un delito.
En la segunda instancia de la audiencia, los funcionarios del Ministerio Público Fiscal requirieron medidas de coerción para los imputados:
– en relación a E.V.S, Inaudi pidió que se le imponga prisión domiciliaria con monitoreo electrónico por cuatro meses bajo la existencia de riesgo de fuga y peligro de entorpecimiento de la investigación.
– para L.J.B, Jávega requirió que se le imponga la prisión preventiva por cuatro meses, al entender que existe riesgo de fuga por no sometimiento al proceso penal y peligro de entorpecimiento de la investigación.
Finalmente, el juez de garantías avaló las medidas de coerción tal cual fueron solicitadas por los representantes del Ministerio Público Fiscal.














