sábado, noviembre 8, 2025
spot_img
spot_img

El galpón que se quemó funcionaba hacía varios años como depósito de alimentos

En el 2012 había sido construido por Nación como frigorífico municipal para productores locales, proyecto que no continuó y estuvo abandonado. Mediante un convenio durante la pandemia lo había empezado a utilizar el Banco Patagónico de Alimentos. Ahora investigan como se inició el incendio que lo destruyó.

A fines del año 2012 durante la segunda gestión de Javier Bertoldi el gobierno nacional construyó por más de 3 millones de pesos un frigorífico municipal en el predio de las calles Tierra del Fuego y Misiones, en el Parque industrial de Centenario. El objetivo era que lo utilizaran chacareros mediante el programa Cambio Rural que dependía del INTA.

La gran estructura que tenía equipo de frío y una cámara para más de 600 bins, quedó abandonada. En el 2019 hubo un intento de puesta en marcha que no prosperó y el fin del mismo quedó en la nada. Ya en la tercera gestión de Bertoldi fue que cuando transcurría la pandemia un convenio fue firmado con el Banco Patagónico de Alimentos para que las instalaciones fueran utilizadas como depósito y centro logístico de distribución.

Esto finalizaba el 1 de diciembre según informaron actualmente desde el municipio y tenían en carpeta otros proyectos mediante cooperativas de productores según indicaron desde la actual administración de Esteban Cimolai, algo que en lo inmediato será imposible debido a lo que ocurrió en las últimas horas.

El viernes 07 por la tarde un voraz incendio, que permanece en plena investigación, consumió por completo el galpón y los miles de kilos de mercadería que estaban acopiados, esto a pesar de la labor de cuatro dotaciones de bomberos por más de seis horas. La estructura se vio seriamente afectada y corre riesgo de derrumbe, por lo que tras las pericias es probable que la deban tirar abajo y limpiar el lugar.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img