El Concejo Deliberante de Centenario volvió a funcionar en el edificio alquilado de la calle San Martín 462 del Casco Viejo luego de la mudanza desde el polémico alquiler de las instalaciones a la vera de la Ruta 7 las cuales actualmente se encuentran en venta.
La presidenta de la institución, Lorena López, refirió que necesitaban un total de 18 oficinas y no hay edificaciones grandes en la ciudad y por eso decidieron regresar al lugar donde funcionó por 20 años, el espacio es ajustado, pero permite el funcionamiento óptimo y también la atención de los vecinos los cuales ahora tendrán un lugar accesible y donde pasa el colectivo.
“Hay factores que hacen que los vecinos se acerquen más, a ver sus expedientes, se acercaron instituciones y es muy positivo el cambio” dijo. Respecto a las comisiones que se darán a conocer este miércoles cuando se voten las presidencias y buscan actualmente que no queden en manos de un solo bloque como sucedió años atrás.
Sobre la sesión del martes 20, que duró pocos minutos, esta fue por el pedido de licencia de la edil Dayana Basualdo (Unión por la Patria) y al no poder asumir en reemplazo Dana Bertoldi, quien continuaba en la lista era Francisco Guzmán Varela el cual quedó oficialmente en esa banca.
No ha ingresado ningún pedido de ordenanza al Concejo referida a limpiavidrios o “trapitos”, aunque López consideró que la problemática ya la plantearon los vecinos y que lo concejales se deberán poner a trabajar sobre ello y el jueves es cuando ingresan los expedientes al ser la primera sesión ordinaria.
La concejal se refirió también a la Carta Orgánica y si buscarán modificarla a futuro: “Respondió a un momento histórico puntual, social de la ciudad que cambió muchísimo y como todo cambio necesita revisarse y actualizarse, lleva todo un proceso distinto, si se puso en consideración de todos los concejales en que las ordenanzas vigentes están desfasadas con el tiempo, están dispuestos a amarar comisiones Ad Hoc para las que se tienen que actualizar, la ciudad creció, hay que ampliar el ejido, el recorrido de los colectivos, hay que sentarse a analizarlo” expresó.