domingo, julio 27, 2025
spot_img

Cuatro meses de prisión preventiva para los detenidos en el allanamiento del kiosco narco

En el lugar las autoridades policiales hallaron una importante cantidad de cocaína. Cinco denuncias hubo mediante el QR del Ministerio Público Fiscal el cual tras las diligencias dispuso la clausura de la vivienda.

spot_img

Tras una serie de allanamientos realizados ayer a partir de una investigación por robos y hurtos en Centenario, tres hombres imputados el sábado por la fiscal del caso Eugenia Titanti y el asistente letrado Bruno Miciullo. Los representantes del Ministerio Público Fiscal pidieron que se les impusiera prisión preventiva, luego de que en los procedimientos realizados por personal policial de la Comisaría Quinta y de la Oficina de Investigaciones de la Periferia II se encontraran drogas para comercializar y otros elementos vinculados con el microtráfico de estupefacientes.

Se trata A.M.M, J.O.S y J.F.R, quienes al momento del allanamiento realizado ayer, se encontraban en una vivienda del Barrio Sarmiento de Centenario, propiedad de J.O.S. El operativo tuvo origen en la búsqueda de una bicicleta y dos garrafas de gas que habían sido robadas el 18 de julio. Parte de estos elementos se encontró en la vivienda, que había sido apuntada también por al menos 5 denuncias anónimas a través del Código QR del Ministerio Público Fiscal como un punto de venta de drogas.

Titanti precisó que al ingresar a la casa, además de parte de la bicicleta y de una de las garrafas, personal de la Policía de la provincia halló sobre una mesa 222 envoltorios de nylon por un total de 147,6 gramos de clorhidrato de cocaína; una balanza de precisión con restos de estupefacientes, dinero en efectivo en billetes de baja y 9 teléfonos celulares

“En tal domicilio, diversas personas entre ellas, los aquí imputados comercializaban estupefacientes durante todo el día, realizando turnos rotativos, recibiendo a cambio de dichas sustancias, tanto dinero en efectivo como elementos sustraídos ilícitamente”, sostuvo Titanti. Por esa situación, la fiscal del caso imputó a los tres detenidos por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización, en concurso real con encubrimiento por receptación, en calidad de coautores. Además, formuló cargos contra A.M.M por un delito previo, por el que tenía un pedido de captura.

Ocurrió el 31 de mayo, cuando aproximadamente a las 02:20 en una esquina del Parque Industrial de Centenario, transitaba junto a otra persona manipulando un arma de fuego. Fueron detenidos por la policía, que luego de una breve persecución, los aprehendió y les secuestró una mochila con 639 gramos de cocaína y un arma en su interior.

En este caso, la imputación fue por el delito de tenencia de estupefacientes en concurso real con portación de arma de fuego -de guerra-, en calidad de coautor.

Prisión preventiva

La fiscal del caso y el asistente letrado pidieron a la jueza Carina Álvarez que disponga 3 meses de plazo para completar la investigación, ya que restan medidas que dependen de otros organismos: pedidos de información de movimientos financieros o informes respecto de las drogas secuestradas. Para ejemplificar la importancia de esta información, expusieron que los datos obtenidos a 24 horas del allanamiento dan cuenta, por ejemplo, de un total de ingresos por 35 millones de pesos respecto del acusado A.M.M en el último año y medio, cuando no tiene un trabajo formal.

Titanti y Miciullo pidieron, además, que se impongan 4 meses de prisión preventiva respecto de los tres acusados, por existir riesgo de fuga –ninguno tiene arraigo ni trabajo, no cuentan con una red de contención inmediata, la casa en la que habitaban fue clausurada por la fiscalía y enfrentan posibles penas de prisión efectiva-; y peligro de entorpecimiento de la investigación. Esto último fundado en el temor y los testigos, que han dado cuenta de hechos de violencia en la casa y que confirmaron la actividad de venta de drogas en el lugar.

Tras escuchar a las partes, la jueza Carina Álvarez tuvo por formulados los cargos, ordenó la investigación por 3 meses y fijó la prisión preventiva en los 4 meses que solicitó la fiscalía.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img