viernes, octubre 17, 2025
spot_img
spot_img

45° Peregrinación a la Virgen de Luján en Centenario: como será el operativo de corte de calles

El próximo domingo se espera que miles de fieles arriben a la ciudad. La Ruta 7 tendrá la mano hacia Neuquén habilitada con doble sentido de circulación para facilitar la llegada al Casco Viejo.

spot_img

El domingo 28 de septiembre fieles de distintas ciudades de alto valle llegarán a Centenario para honrar a la Virgen de Luján, todos se concentrarán a las 12 frente a la iglesia ubicada sobre la calle San Martín, frente a la plaza central del Casco Viejo. Bajo el lema «Madre, danos amor para caminar con esperanza «, la Diócesis de Neuquén invita a participar de la 45ª Peregrinación a la Virgen de Luján.

Desde temprano, comunidades enteras se pondrán en camino en una expresión de fe que atraviesa generaciones y se ha convertido en una de las tradiciones más queridas de la Iglesia neuquina. En las primeras horas de la mañana saldrán en peregrinación, los grupos de Plottier partirán a las 5 de la mañana, los de Vista Alegre Sur a las 7:30, mientras que desde Centenario (ex peaje) y desde la ciudad de Neuquén la caminata comenzará a las 8. Todos los caminos confluirán en la Plaza San Martín, donde a las 12 se celebrará la misa central y la jornada concluirá a las 15 horas, en una verdadera manifestación de fe y unidad.

Cabe destacar que este año los peregrinos volverán a realizar el trayecto por la mano izquierda de la Ruta 7, lo que permite mayor seguridad y orden en la circulación, así como la incorporación de grupos provenientes de diferentes puntos de la provincia. Se recomienda a los participantes llevar calzado cómodo, protección solar, gorro y agua. A lo largo del recorrido habrá puestos de hidratación, asistencia y acompañamiento.

El Padre Oscar Carús, en nombre de la Diócesis de Neuquén, expresó que en esta peregrinación “caminamos bajo la mirada de nuestra Madre, reconociéndonos como hijos suyos y como hermanos entre nosotros y esa es la gracia de la peregrinación: sabernos acompañados y sostenidos en la fe.”

“La unidad que pedimos a María no puede quedar en palabras, sino hacerse compromiso en nuestras familias, en la sociedad y en la vida cotidiana. Queremos que esta caminata nos ayude a mirar con esperanza y a trabajar por el bien común.”

E invitó a todos «aún en medio de las dificultades personales y sociales, a ponerse en camino. María siempre estuvo con Jesús hasta el final y hoy sigue caminando con nosotros. Que nadie se sienta solo: tenemos una Madre que nos reúne y nos fortalece.”

Operativos

El municipio de Centenario mediante la secretaria de Gobierno, Rosalí Esteves, junto a la Cruz Roja filial Neuquén, a cargo de Juan Diego Lorente, Tránsito y Transporte, con el secretario Benito Torres, Policía de Comisaría Quinta, con la subcomisario Vanesa Navarrete, y de Tránsito Villa Obrera, con el subcomisario Damián Jorquera, y los grupos scouts, en una reunión definieron detalles del operativo que será implementado durante esa jornada.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img