Cimolai: “Vamos a seguir el proceso administrativo correspondiente”

Solo un ex funcionario de la gestión Bertoldi que fue intimado comenzó a presentar la documentación de las polémicas horas extras. Sobre el faltante de agua en los barrios el jefe comunal indicó que con dos obras, una ya comenzó, buscarán solucionarlo y habló de que detectaron situaciones de sabotaje en válvulas.

0
986

El intendente de Centenario Esteban Cimolai se refirió a las denuncias y cartas documento enviadas a ex funcionarios de la gestión de Javier Bertoldi para que presenten la documentación de los sectores en los que se pagaban hasta 400 horas extras y guardias lo que implicó la utilización de 168 millones de pesos durante noviembre del 2023 cuando ya se debía realizar la transición.

“Estamos generando estas cartas documento para llamar a esos funcionarios que den cuenta de esos registros de esas horas que simplemente den legalidad a cada proceso, una sola persona se acercó y puso en la mesa lo que consideraba necesario y está presentando sus registros, consideramos que ese es el camino” expresó Cimolai en una entrevista con la FM Red Social 97.9.

Al ser consultado sobre aquéllos que no lo hicieron y si acudirán a la justicia, el intendente dijo: “Vamos a seguir el proceso administrativo correspondiente, en noviembre se pagaron 168 millones en, fueron beneficiados 429 empleados que cobraron horas y 600 guardias, dejan afuera del padrón a un gran porcentaje, si fue por mal intención se deberán tomar los procesos, en fiscalía nos reunimos porque generamos un canal abierto con el gremio (ATE) y que no había justificación para cerrar un puerta y entorpecer el funcionamiento del municipio, entendemos que estaban reclamando que pretenden que es justo lo entendemos pero estaba el diálogo abierto y siempre dijimos que las horas realizadas correctamente se iban a pagar, son conscientes y sabemos todos de las irregularidades que se pueden presentar, nadie se debe sentir perseguido ni atacado”.

En un mes de gestión dijo que la situación es compleja y hay muchas problemáticas, pero se realizaron varios cambios más allá de la falta de maquinaria: “Estamos tratando de recuperar el riego del de los espacios públicos que estaba deteriorados, el parque automotor y la falta de maquinaria complica, se abrieron las puertas del municipio y estamos tratando de recuperar los servicios públicos en todos los sentidos, hoy tenemos una complicación con el agua potable muy importante”.

Sobre el agua y el reclamo en los barrios por bajo nivel o directamente corte de suministro, refirió: “Se está terminando una obra en Nueva España que realmente va a dar tranquilidad, estamos terminando los pliegos para otra obra que se va a hacer en el Barrio Sarmiento para también dar más tranquilidad, se están contratando camiones para poder dar agua potable, se están atendiendo sectores que de Centenario que antes no se estaba haciendo, el cambio es importante y estamos en una situación complicada, se ven funcionarios comprometidos y tenemos un perjuicio muy importante con la obra Traful y se está trabajando y tomando las medidas de desinfección correspondientes, hay un compromiso muy grande de la gestión y el empleado municipal para trabajar”.

Dijo que han encontrado situaciones de sabotaje, pero también habló de lo que es inyectado desde la planta y había reparaciones pendientes, esto no alcanzaba a la demanda que había. “Todavía no podemos creer que esté pasando eso en Centenario, hemos encontrado varias válvulas cerradas de un día para el otro, se han documentado algunas cementadas, no lo utilizamos como excusa y estamos tratando de remediar, lo que no se solucionó en años no se va a solucionar en un mes” mencionó.