miércoles, octubre 1, 2025
spot_img
spot_img

Comienza la última Expovocacional del año en Neuquén

La muestra educativa más importante de la Patagonia se realizará desde el miércoles 1 al viernes 3 de octubre en el Espacio Duam. Ya hay más de 6000 inscriptos a las charlas de orientación vocacional.

spot_img

Expovocacional, la reconocida muestra de carreras y oficios que organiza el Gobierno de la Provincia del Neuquén, llega esta semana a la ciudad de Neuquén durante tres jornadas desde 1 al 3 de octubre en el Espacio Duam, de 9 a 18 , con entrada libre y gratuita.

La actividad, que ya se realizó con gran éxito en Zapala y Chos Malal, es organizada por el ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres a través de Emprendimientos Culturales y Deportivos del Neuquén Sociedad del Estado (ECyDENSE).

El objetivo principal de esta política pública es brindar herramientas a las juventudes en una etapa fundamental, como lo es el egreso del colegio secundario y el análisis de un destino académico de nivel superior. 

El vicepresidente de ECyDENSE, Federico Bolan remarcó que “estamos frente a un gran encuentro educativo en el que se simplifica el contacto entre protagonistas. Se acortan distancias, se aceleran procesos y todo fluye para conectar a estudiantes con diferentes alternativas para su futuro”.

En la muestra habrá stands de carreras y oficios, charlas de orientación vocacional y una zona de juegos para que disfruten los miles de jóvenes que se darán cita en el predio lindero al aeropuerto.

“Trabajamos mucho en mejorar edición tras edición y lo hacemos escuchando a expositores y estudiantes que nos van marcando el pulso de lo que hicimos bien y aquello que tenemos que ajustar”, puntualizó Bolan, en relación a las encuestas que se realizan para relevar preferencias de los visitantes y medir la utilidad de la propuesta.

Las charlas de orientación vocacional se dictarán en cinco auditorios en simultáneo durante los tres días. Hay más de 6000 inscriptos, principalmente de escuelas de Neuquén, Plottier, Centenario, Villa El Chocón, Buta Ranquil, San Patricio del Chañar, Piedra del Águila, Plaza Huincul, Cutral Co, Senillosa, Vista Alegre, Chorriaca y Santo Tomás.

Allí, psicólogos, psicopedagogos y especialistas en la temática abordarán cuestiones importantes para la elección de un proyecto de vida, incentivando la reflexión y los procesos de auto descubrimiento.

Respecto a la zona de stands, a las diferentes instituciones educativas públicas y privadas se anexan otros espacios como uno para la difusión del programa de becas Gregorio Álvarez, que tendrá un lugar destacado y promoverá esta herramienta que ofrece más oportunidades a los estudiantes neuquinos.

La zona de entretenimientos es un punto fuerte de la exposición, con propuestas y dinámicas grupales e individuales que desafían a los competidores física e intelectualmente. Se diagramaron espacios de realidad virtual, concursos de preguntas y respuestas, juegos de destreza, un “escape room” que proponen desde la Fundación YPF y más sorpresas.

También estará presente Radio y Televisión del Neuquén (RTN), con una transmisión especial en vivo y un espacio pensado para que los estudiantes puedan acercarse, conocer de cerca cómo funciona el multimedio público provincial y descubrir el mundo de la comunicación. Se invita a suscribirse al canal @rtn_neuquen y a recibir la notificación de la transmisión en vivo.

Desde ECyDENSE pusieron en valor el compromiso de todas las empresas y organismos que apuestan al desarrollo de Expovocacional como Tecpetrol, G&P, TotalEnergies, Pluspetrol, Mutual de Petroleros Jerárquicos Fundación YPF y Vía Bariloche.

Para más información, se recomienda visitar el perfil @expovocacional en redes sociales.

Listado completo de instituciones, empresas, áreas y organismos que estarán presentes:

Consejo Provincial de Educación (CPE); Universidad Nacional del Comahue (UNCo); Universidad Tecnológica Nacional (UTN); Universidad Siglo 21; IFES; Instituto de Formación Superior Santa Ana (IFSSA); Universidad Kennedy; Universidad de Flores (UFLO); Universidad Nacional del Sur; Universidad Nacional de la Pampa; Universidad Nacional 3 de Febrero (UPCN); Universidad Nacional de la Plata; Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC); Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA); Universidad de Belgrano; Universidad Blas Pascal; Universidad Patagonia Argentina; Universidad de Congreso – Sede Mendoza.

Prefectura Naval Argentina; Ejército Argentino; Policía del Neuquén; Policía Federal; Instituto Superior en Seguridad; Escuela de Psicología Social de la Patagonia; Cocineros Patagónicos; Centro de Estudios de Formación Aeronáutica; ICAT; ISCEI; Séneca; CEDEP; Escuela de Diseño en el Hábitat; ISIV; CENOVA; UCES; Instituto Superior San Agustín; EAES; IUCE; IPES; ISI COLLEGE; UADE.

GYP; Becas Gregorio Álvarez; Legislatura del Neuquén y Casa de las Leyes; Subsecretaría de Juventudes; Subsecretaría de Diversidad; Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE); CalfPay / Calf Capacitación; Instituto de Juegos de Azar del Neuquén (IJAN); Radio y Televisión del Neuquén (RTN); Fundación YPF; Pluspetrol; Mutual de Petroleros Jerárquicos; municipalidad de Neuquén.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
provincia