En el Concejo Deliberante de Centenario no fue para nada una mañana tranquila la de este último jueves ya que en la sesión fue aprobada la modificación del Código de Faltas para permitir que el municipio secuestre vehículos de transporte de pasajeros sin habilitación. El debate luego se centró en lo que podría suceder directamente con la aplicación UBER y esto generó un caliente debate entre algunos concejales y taxistas que habían ido al recinto.
Es que el presidente de la asociación Marcelo Montoya, expresó que: “En ningún momento la familia taxista dijo que estaba a favor de UBER, atrás hay una familia, porque hoy quieren presentar algo para habilitar estas aplicaciones que hoy son ilegales, la actividad cayó 60%”.
La concejal Lucía Matas por su parte salió al cruce manifestando que uno de ellos había señalado que lo iban a debatir: “El proyecto lo voy a presentar porque tengo derecho, es para que los UBER cumplan con todos los mismos requisitos que cumplen los taxistas, acá nadie dijo que se iba a liberar el cupo, así como los escuchamos y estamos diciendo de trabajar” sostuvo.
“Acá tenemos una realidad porque la aplicación opera a lo largo y ancho del país, tenemos que tomar un decisión que ellos consideran política, trabajamos en un montón de cosas hoy es una problemática en Centenario, la semana que viene lo voy a presentar y va a llevar un tiempo porque se va pedir un dictamen legal desde el legislativo y se van a tener las reuniones correspondientes con inspectores, los taxistas y seguramente escuchemos a vecinos que usan la aplicación, vamos a escuchar a cada uno de ellos” manifestó luego en declaraciones a la FM Red Social 97.9.
Por su parte, el concejal Sebastián Krapp, señaló: “Estoy a favor de la reglamentación para que deje de ser una competencia desleal, la gente lo está pidiendo y no podemos hacer oídos sordos, tenemos el compromiso de que los taxistas no tengan una competencia desleal con una aplicación”.