lunes, septiembre 1, 2025
spot_img

Los modelos provinciales marcan el rumbo: triunfo en Corrientes

Ganó por amplia mayoría y aunque fueron comicios provinciales, generaron muy buenas expectativas rumbo a octubre. La mirada desde Neuquén

spot_img

El oficialismo provincial de Corrientes obtuvo, este domingo, una victoria contundente que trascendió las fronteras de la provincia. En Neuquén, los referentes de La Neuquinidad siguieron de cerca el desarrollo de la jornada, ya que las estructuras (frentes de partidos) son similares y eso generó expectativas.

La coincidencia no es casual. Tanto en Corrientes como en la Patagonia se consolidan modelos provinciales que priorizan el desarrollo equilibrado y la autonomía frente al centralismo porteño. Esta agenda se ha transformado en un pilar para los espacios que buscan reforzar su peso en la escena nacional.

En ese contexto, el desenlace electoral en Corrientes fue interpretado como un estímulo en la antesala de las legislativas de octubre. Para La Neuquinidad, que conduce el gobernador Rolando Figueroa, se trata de una oportunidad clave: aspiran a obtener representación parlamentaria en Buenos Aires para defender su modelo de desarrollo equilibrado. En esa línea, ya anticiparon su perfil legislativo al presentar como primer proyecto la iniciativa de “Ficha Limpia”, vigente en Neuquén desde este año y que pretenden replicar a nivel nacional.

Las elecciones en el Litoral

Los comicios correntinos incluyeron la elección de gobernador, legisladores provinciales y jefes comunales. El gran ganador fue Vamos Corrientes, un frente de carácter provincial que desde hace tiempo marca el rumbo político en la provincia y que se plantea como alternativa frente a las disputas recurrentes de la grieta nacional.

Con el 52,61% de los votos, Juan Pablo Valdés se consagró como gobernador electo sin necesidad de segunda vuelta. Asumirá en diciembre, en reemplazo de su hermano Gustavo Valdés, quien culmina su segundo mandato consecutivo. Más relegados quedaron Martín Ascúa, candidato del peronismo con el sello Limpiar Corrientes, y Lisandro Almirón, de La Libertad Avanza, que finalizó en cuarto lugar.

El proceso electoral se desarrolló en un contexto nacional complejo, signado por la crisis de los partidos tradicionales. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner cumple prisión domiciliaria por causas de corrupción, mientras que Karina Milei, hermana del actual presidente, enfrenta sospechas por presuntos pedidos de coimas. En ese escenario, el avance de las fuerzas provinciales adquiere un significado adicional en la reconfiguración del mapa político argentino.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img