El fiscal del caso Andrés Azar y la asistente letrada Carolina Gutiérrez formularon cargos al hombre de 32 años al que le atribuyeron asesinar a golpes a un bebé de 39 días que era su hijo, en la ciudad de Centenario. La acusación la realizaron el lunes 01 por la tarde, durante una audiencia en la Ciudad Judicial, en la que pidieron que el acusado, M.E.M, quede detenido con prisión preventiva.
De acuerdo a la investigación preliminar del Ministerio Público Fiscal (MPF) y la Policía provincial, el hecho fue cometido el sábado pasado entre las 6 y las 12.50. El acusado, en la vivienda de la calle Los Olmos del Barrio España, donde convivía con su pareja y junto a otros hijos menores de edad de ambos, le dio «una gran cantidad de golpes de puño al bebé», según detalló el fiscal del caso.
De acuerdo al informe preliminar de autopsia del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial, el menor murió en el Hospital de Centenario como consecuencia de traumatismos, ocasionados por diversos golpes en todo el cuerpo: uno, en la zona del cráneo, y otro, en la zona del abdomen, «tuvieron suficiente entidad como para provocarle la muerte», precisó el fiscal del caso en la audiencia.
El delito que se le atribuyó a M.E.M, fue homicidio agravado por el vínculo, en carácter de autor. Asimismo, el fiscal del caso describió que, al momento del hecho, en la casa estaba la pareja del acusado y madre del bebé, además de otro niño y una niña que son parte del grupo familiar.

Sobre este escenario, planteó que, provisoriamente, «la madre del bebé es sospechosa de tener algún grado de participación en el hecho», aunque por el momento no fue acusada de algún delito, y «se le hizo designar abogado defensor». La sospecha se sustenta en parte, según deslizó el fiscal del caso, en que las lesiones que presentaba el bebé «no son compatibles con la caída desde los brazos del padre», como lo relató la mujer sobre el modo en que ocurrió el hecho.
El fiscal precisó además durante la audiencia, que existen indicios de que la mujer estaba inmersa en un contexto de violencia de parte del acusado, según relatos de testigos entrevistados por el MPF, al igual que los niños que son parte del grupo familiar.
Como medida cautelar, desde el MPF se requirió que el acusado permanezca detenido con prisión preventiva por existir riesgo de entorpecimiento de la investigación, para la integridad de testigos, y por riesgo de fuga. Se pidió que le medida sea por un plazo de seis meses.
El juez de garantías Marco Lupica Cristo, avaló la formulación de cargos, y descartó por el momento la posibilidad de que haya existido negligencia de parte del acusado. El plazo de investigación lo estableció en cuatro meses. Sobre el pedido de prisión preventiva, lo respaldó.
La defensa del acusado planteó que el bebé falleció como consecuencia de un descuido. «Fue un accidente; jamás le pegué a mis hijos», dijo en la audiencia el acusado, al hacer uso de la palabra.