viernes, octubre 3, 2025
spot_img
spot_img

Neuquén equipa a sus brigadistas ante el riesgo inminente de incendios forestales

Conscientes de la situación de sequía prolongada que atraviesa la región, el Gobierno provincial entregó equipamiento que refuerza de manera preventiva el Sistema Provincial de Manejo del Fuego.

spot_img

Se hizo entrega, en el marco del Estado de Emergencia Ígnea, actualmente prorrogado por Decreto 198 de 2025, y ante el inminente inicio de la temporada de incendios forestales, de equipos de respuesta rápida para el combate de incendios, destinados a camionetas pick up de la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos y de la División de Bomberos de la Policía de la Provincia.

La Provincia adquirió vehículos, equipos de ataque rápido, ropa ignífuga, herramientas, mobiliario y tecnología para fortalecer el trabajo de los 183 brigadistas distribuidos en todo el territorio provincial.

Parte de este equipamiento se entregó este viernes en Junín de los Andes, durante una visita del gobernador Rolando Figueroa, que estuvo acompañado por el ministro de seguridad, Matías Nicolini, y la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna, que buscó poner en valor la tarea de quienes arriesgan su vida para proteger los bosques, la fauna y a las comunidades.

La prolongada sequía y las condiciones climáticas extremas que atraviesa la región colocan a la provincia del Neuquén frente a un escenario de riesgo inminente de incendios forestales, por lo que la entrega de equipamiento forma parte de las estrategias preventivas ante la prolongada sequía y las condiciones climáticas extremas que atraviesa la región.

En este sentido el gobernador ratificó la prolongación de la emergencia ígnea en la provincia y destacó la importancia del tratamiento de una ley que contemple el fortalecimiento del sistema provincial.

A su vez, el mandatario aprovechó la ocasión para valorar a los brigadistas que trabajaron en el incendio de Valle Magdalena, en enero de este año. “Todos hicimos lo que teníamos que hacer porque todos cumplimos un rol; pero la verdad es que yo no arriesgué mi vida, los que arriesgaron la vida fueron ustedes” y sumó: “Las palabras de agradecimiento no solo tienen que ser hacia ustedes sino hacia sus familias, hacia las personas que en forma cotidiana sufrieron, porque sabían a lo que ustedes se estaban exponiendo”.

Figueroa resumió: “Así que de mi parte y en nombre del pueblo de Neuquén, les quiero decir gracias de todo corazón”. En tanto, el ministro Nicolini destacó que “el trabajo diario que realizan todos los brigadistas de Manejo del Fuego, de Seguridad Vial, Defensa Civil y el SIEN bajo la conducción de Luciana (Ortiz Luna)”.

Realmente es admirable verlos trabajar, estoy orgulloso de lo seguro que nos sentimos todos los neuquinos cuando los vemos realizando sus tareas. Todos trabajan a diario para cuidarnos y para que Neuquén pueda ser un poquito más seguro cada día”, remarcó.

Por su parte, Ortiz Luna sostuvo frente a los brigadistas: “Ustedes evitaron la peor tragedia que pudo tener Neuquén en toda su historia, que era que el fuego pasara a las viviendas. No hubo lluvia, no hubo ni un solo día que la temperatura bajara y ahí estaban ustedes, sin bajar ni un instante los brazos”.

Y el Sistema Provincial de Manejo del Fuego logró detener ese incendio, logró evitar que pasara a las comunidades. Cuando teníamos personas que nos decían que había que seguir otra estrategia, nosotros escuchamos a nuestros técnicos”, subrayó.

Por último, la funcionaria agradeció al gobernador porque “logró que todo lo que necesitábamos estuviera a nuestro alcance, y hoy, no solo lo que pudimos en ese momento adquirir, sino todo lo que le dijimos que íbamos a necesitar para, tal vez, una temporada compleja”.

Equipamiento

Con una inversión de más de 1.036 millones de pesos, se adquirieron nueve vehículos nuevos: seis camionetas 4×4 Hilux y tres minibuses Sprinter, además de ocho equipos de ataque rápido para pick-up 4×4, con tanque de agua, motobomba y mangueras de alta presión, esenciales para contener focos incipientes en zonas de difícil acceso.

La importancia estratégica de los equipos de ataque rápido radica en su capacidad para llegar a áreas donde los camiones cisterna no pueden ingresar, asegurar un despliegue ágil, reducir la exposición de los brigadistas al riesgo y ampliar la cobertura territorial.

Asimismo, se entregó al personal ropa ignífuga, equipamiento específico y de entrenamiento, herramientas, insumos informáticos y mobiliario para el fortalecimiento operativo de las brigadas.

Un Sistema que surge de la experiencia y la necesidad

El Sistema Provincial de Manejo del Fuego fue creado y aprobado en 2025 y responde a la urgencia de contar con una estructura permanente y organizada frente a incendios cada vez más recurrentes y de mayor magnitud. Se organiza territorialmente en distintas regiones estratégicas: Sur, Norte, Centro y Aluminé, lo que permite un despliegue más ágil y coordinado, adaptado a la realidad geográfica y ambiental de cada zona.

La dolorosa experiencia del incendio en el Valle de Magdalena, ocurrido a comienzos de 2025 y que arrasó con más de 15.000 hectáreas de bosque nativo durante 34 días ininterrumpidos, marcó un antes y un después.

Requirió la labor incansable de más de 800 brigadistas y bomberos, acompañados por 10 helicópteros y 3 aviones hidrantes, con 1.800 horas de vuelo en tareas de combate. El fuego avanzó bajo condiciones extremas: más de 60 días sin lluvias, intensos vientos y una sequía prolongada que transformaron el territorio en un escenario casi imposible de contener.

Aquella tragedia evidenció la necesidad de contar con un marco legal, inversión continua y capacitación profesional para enfrentar situaciones extremas que ponen en jaque la biodiversidad neuquina.

Además de equipamiento, el Sistema impulsa la formación integral de brigadistas mediante cursos avalados por la Universidad Nacional del Comahue y entrenamientos físicos específicos para enfrentar las duras condiciones de la tarea.

Participaron de la actividad, además, el secretario de Producción e Industria, Diego García Rambeaud; el intendente de Junín de los Andes, Luis Madueño; la presidenta de la Comisión de Fomento de Villa Traful, Roxana Chávez; el jefe de la policía, Tomás Díaz Pérez; el teniente coronel del RIM 26 Diego Delme; y brigadistas de la Provincia.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
provincia