Con un acto realizado esta mañana en Espacio DUAM, la Policía de la Provincia finalizó el proceso formativo de la primera promoción de Aspirantes Agentes de Seguridad y Penitenciarios de 2025, marcando un hito en la capacitación de nuevos efectivos para el fortalecimiento de la seguridad pública y el sistema penitenciario provincial.
En total, 225 egresados completaron su formación, de los cuales 178 pertenecen al Cuerpo de Seguridad y 47 al Cuerpo Penitenciario. La distribución por género refleja 119 hombres y 106 mujeres, confirmando el avance hacia una fuerza más equilibrada e inclusiva.
Muchos de los nuevos agentes provienen de distintas localidades de la provincia, como Neuquén capital, Zapala, Quili Malal, Cutral Co y AIuminé -entre otras-, así como también de diferentes provincias del país tales como Río Negro, Jujuy, Salta y Chubut, lo que aporta diversidad y enriquece el cuerpo policial con distintas experiencias y realidades.

Tras este acto, en el que participaron el ministro Jefe de Gabinete Juan Luis “Pepé” Ousset, el ministro de Seguridad Matías Nicolini y el jefe de la Policía Tomás Díaz Pérez, la Provincia logró duplicar en un año el promedio histórico de ingresos a la fuerza: alcanzado -desde diciembre de 2024 a la fecha- un total de 930 nuevos efectivos policiales en el primer año de gestión.
El ministro Ousset atribuyó este incremento a una estrategia integral para reforzar la prevención, ampliar la presencia territorial y mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan por la seguridad de la comunidad neuquina, en cada rincón de la provincia.
Ratificó, en tal sentido, que la Seguridad es uno de los sectores priorizados por la actual gestión de gobierno que conduce el gobernador Rolando Figueroa y enumeró diversas acciones que han contribuido al fortalecimiento de la labor que desempeña la fuerza. Entre ellas cabe mencionar la incorporación de más de tres mil cámaras de videoseguridad, la inversión en obras de infraestructura y equipamiento, sumadas a la sanción de una nueva ley policial. “Estamos brindando las herramientas para que la Policía trabaje como corresponde”, dijo.

Por su parte el ministro Nicolini destacó la decisión de incursionar en una profesión de servicio, que requiere “vocación, templanza y humanidad”. Consideró que “el uniforme es sobre todas las cosas un símbolo de responsabilidad, servicio y de entrega al bien común”. Tras hablar sobre la formación académica, física y ética que superaron los flamantes egresados, indicó que “en un contexto complejo donde las problemáticas vinculadas a la seguridad exigen respuestas inteligentes, integrales y humanas, nuestra fuerza policial se encuentra en un proceso de transformación”.

En ese sentido agregó que “ustedes -en referencia a los nuevos agentes- son parte de una nueva generación preparada para enfrentar el delito y construir confianza con la ciudadanía, para actuar con transparencia, con respeto a los derechos humanos y con cercanía, en cada barrio, en cada localidad y en cada rincón de la provincia”.
En cuanto a la formación, el Cuerpo de Seguridad recibió una actualización integral en Legislación Policial, alineada con las leyes vigentes, políticas públicas y expectativas sociales, complementada con prácticas profesionales supervisadas que permitirán consolidar competencias y fortalecer el criterio profesional.

Por su parte, el Cuerpo Penitenciario completó un programa académico de 17 materias, incluyendo actividades prácticas como campañas solidarias y jornadas de vacunación, y continuará con un proceso de inducción laboral en unidades de detención bajo la supervisión de tutores experimentados.
Durante su etapa formativa, los aspirantes participaron también en acciones comunitarias como la Campaña de Donación de Sangre, el Festival de Música Solidario y una jornada de vacunación junto a la Cooperativa CALF. Estas experiencias no solo fortalecieron su compromiso con la comunidad, sino que también reforzaron valores esenciales como la solidaridad y el trabajo en equipo.

A partir de ahora, los flamantes agentes continuarán su formación mediante prácticas en terreno, con el objetivo de aplicar los conocimientos adquiridos y desarrollar nuevas habilidades que potencien su desempeño profesional. La Policía del Neuquén se distingue en todo el país por su formación académica y profesional, por contener programas de capacitación actualizados y prácticas intensivas.