El Mes de las Infancias se sigue celebrando en Centenario y en la región no solo con alegría sino también con una reflexión para los niños y sus familias. Un proyecto pedagógico que realizan profesores y profesoras de educación física y música de distintos jardines de infantes y anexos que pertenecen al Distrito de Educación 6.
La obra musical requiere una gran preparación y una puesta en escena que los educadores disfrutan de inicio a fin y que se lleva el aplauso de todos los niños. La Casa de la Cultura de Centenario se convirtió en un teatro desde el 20 al 25 de agosto. «Los Colores del Corazón» como se denominó parte del gran proyecto, reflejaron sonrisas y muchas emociones en los más pequeños, siempre sin perder el objetivo de seguir educando como lo resaltaron
“Lo venimos trabajando desde marzo con el Distrito VI, Centenario, Visa Alegre, Añelo, San Patricio del Chañar, esta es la tercera edición, venimos abordando la actividad que trabajamos durante la primera parte del año, los participantes del proyecto son nuestros alumnos de los distintos jardines” comentó a la FM Red Social 97.9, Daniel Villegas, uno de los profesores.
Carla Pieroni, otra de las profes, “Nosotros nos juntamos a ensayar fuera de horario escolar, el martes ensayamos acá, cuando estas en pleno personaje y ves la cara de los niños es la felicidad, salís como docente y te reconocen y te dicen profe, hacen una hinchada increíble, hay que rescatar el trabajo de las docentes porque hay una parte del repertorio que es de interacción de bailar y cantar con los niños”.

La supervisora de Música de Nivel Inicial Primario del Distrito 6 y 12, Liliana Alegranza, explicó que este proyecto inició 2008 y se hacía en el Cine Español con una escenografía: “Yo era profesora y todos pertenecíamos al Distrito 1, cuando se creó el 6 como profes nos agrupamos para poder hacer la obra acá para las infancias de Centenario y todo el radio, hemos trabajado y los profes se han comprometido con el proyecto, Fabián Baeza y Edith Escudero, es el primer año que podemos contar con agua y almuerzo para los profes, tenemos el transporte para ir a El Chañar” expresó.



