martes, julio 29, 2025
spot_img

Provincia asistió a las comunidades de la Zonal Pehuenche ante el temporal

A través de la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, llegó con leña, módulos alimentarios, fardos y granos para animales, entre otras acciones.

spot_img

El gobierno provincial, a través de la secretaría de Cultura, Inclusión y Gestión Comunitaria, a cargo de Miriam Abojer se reunió, ayer en Aluminé, con las comunidades de la Zonal Pehuenche con el objetivo de coordinar y reforzar tareas conjuntas frente a la emergencia climática que afecta a la región.Participaron las comunidades Aigo, Hiengueihuel, Catalán, Currumil, Puel, Poi Pucon–Las Horquetas y Lefiman, todas representadas por sus autoridades comunitarias.

Durante la jornada se evaluaron necesidades y prioridades para responder con rapidez ante situaciones de urgencia. Entre los principales pedidos de las comunidades, se destacó la necesidad de reforzar la entrega de fardos de pasto y granos para los animales, mejorar el mantenimiento de caminos principales y accesos a los puestos, así como acondicionar vehículos comunitarios para una mejor respuesta ante eventos climáticos extremos.

En días previos al agravamiento del clima, se realizaron distintas acciones preventivas. Entre ellas, el refuerzo y corte de leña para adultos mayores de las comunidades Painefilu, Atreico, Cayulef y de los parajes Ranquilón y El Morado; así como la distribución de agua para consumo humano en Namuncura, Linares, Painefilu, Antipan, Cheuquel, Laguna del Moro y Ranquilón y El Morado. También se entregaron fardos de pasto a Painefilu, Aterco, Chiuquilihuin y Antipan.

Ya iniciada la emergencia, se intensificaron las intervenciones en territorio. El viernes pasado se entregaron módulos alimentarios, refuerzo de leña y asistencia a adultos mayores en las comunidades Millaqueo, Marifil, Zapata y en la Asociación de Fomento Rrural Macho Negro. Ayer sábado continuaron las visitas a Paineo, Cayupan (sectores Cortaderas y Aguada del Overo), Quinchao, Cheuquel, Millaqueo, y los parajes Rabadilla, Vega Molina y Barritas. También se asistió a Painefilu, Namuncura, Chiuquilihuin y Atreico.

La coordinación entre las comunidades y los organismos provinciales y municipales permitió reforzar el acompañamiento territorial en una coyuntura de fuerte impacto climático.

Además, desde el gobierno provincial se llevaron adelante, en Neuquén capital, acciones de asistencia ante el frío extremo como ampliar el horario del dispositivo Un lugar para dormir destinado a personas en situación de calle; y el refuerzo de entrega de leña para familias que aún no cuentan con acceso a la red de gas natural.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img