El martes 23 en las redes sociales circularon diferentes posteos desde dudosos perfiles en los cuales aseguraban que Soledad Silva, la joven acusada de atropellar y matar a Elizabeth Martínez en la Ruta 7 en Centenario, no estaba cumpliendo la prisión preventiva que le dictaron por cuatro meses en agosto mientras avanza la investigación.
Desde la justicia neuquina informaron que la joven de 24 años actualmente permanece alojada en una Unidad de Detención de la capital neuquina y que su defensa no ha solicitado una revisión de medidas cautelares dispuestas, por lo que hasta diciembre permanecerá detenida si no hay novedades.
Cabe recordar que la fiscal Guadalupe Inaudi en la última audiencia reformuló cargos y explicó que el avance de la investigación permitió contar con nueva información. Dio cuenta de un relevamiento de cámaras en el que se verificó que, desde que el semáforo se puso en amarillo y se produjo el impacto, pasaron 12 segundos. También se refirió a una pericia en la que se constataron cortes en el sistema de frenos del auto que se produjeron luego del hecho y que son compatibles con un cuchillo tipo serrucho que se encontró junto a la batería. Es decir, intentó burlar supuestamente a la Justicia.
Relató que el año pasado, esta joven protagonizó otro incidente vial en el que tanto ella como un hijo menor de edad resultaron heridos y en el que originalmente se había aplicado un criterio de oportunidad, en función de considerar que correspondía el concepto de pena natural. Explicó que ese criterio fue revocado y que ya se realizó el pedido de audiencia para formular cargos.
Escándalo callejero
El 17 de agosto último, entre las 6 y las 7, a poco más de dos semanas del incidente en el que mató a la motociclista, protagonizó incidentes con un grupo de personas luego de ser detenida, como acompañante, en un control de alcoholemia. Allí, si bien quien estaba implicado era el conductor del auto, se mostró desafiante ante las recriminaciones de las personas que la reconocieron. Se dice que estaba borracha y se sabe que fue golpeada por una vecina que la reconoció y se indignó.
Tras relatar la nueva evidencia, la representante de la fiscalía pidió a la jueza de garantías Carina Álvarez que encuadre los hechos en el delito de homicidio simple con dolo eventual, en calidad de autora, previsto (artículos 79 y 45 del Código Penal) y solicitó que le imponga prisión preventiva.
Entorpecimiento
A partir de la nueva calificación, la fiscal del caso resaltó que, ante una declaración de responsabilidad, la imputada enfrentará una pena de prisión efectiva. Sostuvo que existe riesgo de no sometimiento al proceso y de entorpecimiento de la investigación, y puso como ejemplo el daño intencional que se constató en los frenos del auto, luego del choque.
Además, explicó que días después de la formulación de cargos inicial dejó el domicilio que informó inicialmente y que fue detenida en otra localidad. Por esas razones, entre otros argumentos, Inaudi solicitó a la jueza que, para garantizar el desarrollo de la investigación, le imponga prisión preventiva por 6 meses y le prohíba contactar a familiares y allegados de la víctima. Tras escuchar a las partes, la jueza Álvarez tomó parte de los argumentos de la fiscalía y consideró que bastaban para promover el cambio de calificación, por lo que tuvo por reformulados los cargos e impuso la prisión preventiva por 4 meses.